TOMADO DE LA LUPA DEL SUR
Barahona.- Resulta altamente sospechoso que las autoridades militares y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), hicieran creer que la incautación de casi 500 kilos de posible cocaína o heroína fuera en la autopista 6 de noviembre y no en el lugar donde se produjo el decomiso.
La droga fue incautada en un puesto de control de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército de Republica Dominicana (ERD), por miembros de la Dirección de Inteligencia (G2) y no cuando la misma era trasladada a Santo Domingo vía terrestre desde la localidad Enriquillo, zona costera de la provincia de Barahona como informó Darío Medrano, vocero de la DNCD.
Luego de la incautación de la sustancia narcótica, distribuidos en 492 paquetes, la cual era transportada en un camión Daihatsu utilizado para servicios de mudanza y acarreo, placa L-205034, blanco e interceptado en la Avenida Circunvalación, próximo a la autopista 6 de Noviembre, como dijo la DNCD.
A www.lalupadelsur.com, aseguraron que la misma fue llevada a la sede del ERD en esta ciudad, donde, además, se incautó un fusil M-16, una pistola y armas blancas.
El camión, luego de su retención, fue conducido de inmediato a la capital por militares fuertemente armados dirigidos por un alto oficial de la Quinta Brigada de Infantería.
Lo que no se entiende ni cuadra cuál es la razón que tuvieron las autoridades para que un caso de esa naturaleza que se produzca en una zona sea sacado de ella sin poner en conocimiento a la autoridad local, lo que constituye un hecho gravoso y muy sospechoso.
¿Por qué se hizo así?
¿Por qué se hizo de esa manera?, es la interrogante que todos nos hacemos y que se espera que las autoridades militares y de la propia DNCD puedan explicarlo.
Tratamos de hacer contacto con el fiscal titular del Distrito Judicial de Barahona, magistrado Yván Ariel Gómez Rubio, ya que otro dato doblemente sospechoso es que no solo se produjo la incautación en el cruce de Santa Elena, próximo a esta ciudad, sino que ni al representante del Ministerio Público pusieron al tanto.
Como el caso ha sido reportado por las autoridades, sin que se sepa la intención ni los motivos de que fue interceptado en la ciudad de Santo Domingo, el hecho será conocido judicialmente en la Provincia de Santo Domingo y no el Distrito Judicial de Barahona como procede.