BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

domingo, 6 de diciembre de 2015

VILLA CENTRAL: Ruta MIPYMES llego a UCATEBA para beneficiar a comerciantes y emprendedores

0 comments
Por Solimar Betances

VILLA CEBTRAL, Barahona.- Empresarios, comerciantes y emprendedores se beneficiaron con los servicios y asesoría de parte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en esta ciudad a través del Centro PYMES de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la iniciativa “Ruta MIPYMES”.

El evento inicio a las 9:00 de la mañana en el salón Luis Díaz de la referida universidad, con el apoyo de instituciones públicas como el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), la Dirección PYMES Banco de Reservas, Banca Solidaria, Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Federación de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS).

Noel Bou, director de Servicios de Apoyo a las Pymes, resaltó que esta iniciativa forma parte de los lineamientos definidos por el presidente Danilo Medina de seguir acercando a cada rincón del país las informaciones y servicios de las instituciones del gobierno encargadas de  promover el espíritu empresarial y el emprendimiento en los diferentes sectores productivos nacionales. ‘‘Esta es la última Ruta MYPYMES de este año y que bueno que terminamos en esta provincia que se le ha dado mucho apoyo desde el ministerio de industria y comercio”, expreso el ejecutivo.

Luciano Valdez, Vicerrector de Desarrollo de la UCATEBA, indico que este es un evento que está marcado por la innovación, la integración y participación de jóvenes y personas con principios e ideas emprendedoras, “UCATEBA siempre está en la búsqueda de la sensibilización y la capacitación de las personas para que se conviertan en recursos humanos de alta capacidad para el beneficio de nuestra región”, puntualizó.

Cientos de personas se beneficiaron con capacitación en temas de formalización, ventas al Estado, alfabetización digital, educación financiera y técnicas sobre cómo emprender un nuevo negocio.