POR ODALIS BAEZ
PEDERNALES: Luego de los enfrentamientos entres haitianos y las autoridades del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza, para que los extranjeros se mantengan en su territorio, esta provincia recupera la calma.
Superados los disgustos, en el mercado binacional se desarrollaron las actividades de forma normal el lunes, pero con poca demanda y cantidad reducida de productos agrícolas. Lo que sí fue notoria fue la vigilancia militar y los controles de las instituciones de Migración, Aduanas y soldados del Cesfront.
A pesar de que las ofertas eran reducidas en el mercado dominico-haitiano, ciento de personas de diferentes partes del país acudieron a comprar ropas nuevas y usadas, tenis, zapatos, así como otros ajuares y productos para la canasta familiar.
El conflicto suscitado los últimos días se debió a que los soldados fueron instruidos para formar un cordón fronterizo para evitar que los indocumentados que intentan cruzar la frontera puedan lograr su cometido.
Soldados del Cesfront y el Ejército controlan haitianos que utilizan el carnet de naturalización para cruzar a ambos lados, como si se tratara de un pasaporte, que es el documento establecido por ley para visitar el país desde la vecina nación.
Superados los disgustos, en el mercado binacional se desarrollaron las actividades de forma normal el lunes, pero con poca demanda y cantidad reducida de productos agrícolas. Lo que sí fue notoria fue la vigilancia militar y los controles de las instituciones de Migración, Aduanas y soldados del Cesfront.
A pesar de que las ofertas eran reducidas en el mercado dominico-haitiano, ciento de personas de diferentes partes del país acudieron a comprar ropas nuevas y usadas, tenis, zapatos, así como otros ajuares y productos para la canasta familiar.
El conflicto suscitado los últimos días se debió a que los soldados fueron instruidos para formar un cordón fronterizo para evitar que los indocumentados que intentan cruzar la frontera puedan lograr su cometido.
Soldados del Cesfront y el Ejército controlan haitianos que utilizan el carnet de naturalización para cruzar a ambos lados, como si se tratara de un pasaporte, que es el documento establecido por ley para visitar el país desde la vecina nación.