SAN CRISTOBAL: Miles de hogares y algunos barrios de esta ciudad recibieron este año 2016 lleno basura y sin “agua potable en sus tuberías”.
Todo el casco urbano desde los últimos meses del año pasado, Octubre, Noviembre y Diciembre del 2015 hasta estos primeros días de enero l 2016 ha sido un dolor de cabeza para los munícipes ya que la gran cantidad de basura y la falta de agua ha sido el recibimiento dado a la población por los actuales funcionarios.
A esta precariedad se le suma los altos costos adquisitivos de los productos básicos de la canasta familiar tales como son Los altos costos de los huevos RD$ 6.00, Los Plátanos a RD$ 30.00 unidad, Pollo a RD$80.00 en colmados y supermercados libras entre otros.
Entre el caos que está sumida la población se suma el tránsito vehicular y peatonal donde la población se queja de las actuales “Autoridad Metropolitana de Transporte AMET” que no han dado abasto para resolver los problema que aquejan a los munícipes, estos solo se concentran en su mayoría en la avenida Constitución, mientras que otras intercesiones presentan grabes problemas con el tránsito y sin presencia de los miembros que “organizan” el transporte.
La falta de semaforización es otro de los tantos males, a su vez las calles intransitable por los tantos hoyos que presentan las vías tanto del casco urbano y los más de 120 barrios, la inseguridad ciudadana es otro de los factores que ha afectado gravemente a la municipalidad en los últimos 16 años de gobierno.
Todo el casco urbano desde los últimos meses del año pasado, Octubre, Noviembre y Diciembre del 2015 hasta estos primeros días de enero l 2016 ha sido un dolor de cabeza para los munícipes ya que la gran cantidad de basura y la falta de agua ha sido el recibimiento dado a la población por los actuales funcionarios.
A esta precariedad se le suma los altos costos adquisitivos de los productos básicos de la canasta familiar tales como son Los altos costos de los huevos RD$ 6.00, Los Plátanos a RD$ 30.00 unidad, Pollo a RD$80.00 en colmados y supermercados libras entre otros.
Entre el caos que está sumida la población se suma el tránsito vehicular y peatonal donde la población se queja de las actuales “Autoridad Metropolitana de Transporte AMET” que no han dado abasto para resolver los problema que aquejan a los munícipes, estos solo se concentran en su mayoría en la avenida Constitución, mientras que otras intercesiones presentan grabes problemas con el tránsito y sin presencia de los miembros que “organizan” el transporte.
La falta de semaforización es otro de los tantos males, a su vez las calles intransitable por los tantos hoyos que presentan las vías tanto del casco urbano y los más de 120 barrios, la inseguridad ciudadana es otro de los factores que ha afectado gravemente a la municipalidad en los últimos 16 años de gobierno.
Por Miguel Angel Solano