Tomado de: Armario Libre
Barahona.- Productores de café de los distintos parajes y secciones de esta provincia denunciaron que miles de tareas se encuentran improductivas a causa de las enfermedades de la Roya y la Broca.
Dijeron que en Santa Elena, La Elba, Ciénaga, Majagualito, Bretón, Monteada Nueva, Paraíso, Cachote, Enriquillo, La Guázara y Polo, aproximadamente unas 200 mil tareas están afectadas de las referidas enfermedades.
Los dirigentes cafetaleros Pedro Cuevas y Santiago Peña explicaron que Agricultura y el departamento de Codocafé, han abandonado a los productores.
Revelaron que la mayoría de las fincas cafetaleras están siendo sustituidas por la siembra de chinolas y productos de ciclo corto.
El productor y exportador de café del municipio de Polo, Camilo Rafael Peña Hijo, dijo que la situación se debe al abandono de parte las actuales autoridades.
Manifestó que a nivel nacional e internacional esta parte del país se destacaba por su gran producción de café, pero que las enfermedades han diezmado en más de un 80 por ciento la producción.
Recordó que en los gobiernos del expresidente Joaquín Balaguer, los caficultores eran beneficiados con programas de rehabilitación y siembra de sus cafetales, lo cual fue descontinuado por los últimos gobiernos.
Agregan que otras dificultades por la que atraviesan los caficultores son el estado intransitable de todos los caminos vecinales, la falta de financiamientos del Banco Agrícola, asesoría técnica y la entrega gratis de nuevas variedades de plantas de café resistibles a las enfermedades de la Roya y la Broca.
Llamaron al presidente Danilo Medina, para que acuda en auxilio de cientos de productores de café que se encuentran al borde de la desesperación.
Dijeron que en Santa Elena, La Elba, Ciénaga, Majagualito, Bretón, Monteada Nueva, Paraíso, Cachote, Enriquillo, La Guázara y Polo, aproximadamente unas 200 mil tareas están afectadas de las referidas enfermedades.
Los dirigentes cafetaleros Pedro Cuevas y Santiago Peña explicaron que Agricultura y el departamento de Codocafé, han abandonado a los productores.
Revelaron que la mayoría de las fincas cafetaleras están siendo sustituidas por la siembra de chinolas y productos de ciclo corto.
El productor y exportador de café del municipio de Polo, Camilo Rafael Peña Hijo, dijo que la situación se debe al abandono de parte las actuales autoridades.
Manifestó que a nivel nacional e internacional esta parte del país se destacaba por su gran producción de café, pero que las enfermedades han diezmado en más de un 80 por ciento la producción.
Recordó que en los gobiernos del expresidente Joaquín Balaguer, los caficultores eran beneficiados con programas de rehabilitación y siembra de sus cafetales, lo cual fue descontinuado por los últimos gobiernos.
Agregan que otras dificultades por la que atraviesan los caficultores son el estado intransitable de todos los caminos vecinales, la falta de financiamientos del Banco Agrícola, asesoría técnica y la entrega gratis de nuevas variedades de plantas de café resistibles a las enfermedades de la Roya y la Broca.
Llamaron al presidente Danilo Medina, para que acuda en auxilio de cientos de productores de café que se encuentran al borde de la desesperación.