BARAHONA: El comunicador y conductor del programa A Fondo, que se transmite todos los sábados en horario de 4 a 5:00 PM, por la plataforma digital de el Nuevo Diario Valentín Pérez, dijo este martes que el principal problema que enfrenta la juventud dominicana para un relevo generacional es la falta de trayectoria política, y el desconocimiento de las estructuras, y las bases de las organizaciones a las que pertenecen.
Pérez, dijo que en los últimos meses, y producto de los escándalos de corrupción suscitados, se ha desatado en el país una euforia en gran parte de los jóvenes que participan en política, exigiendo espacio en las altas instancias de sus organizaciones, sin antes realizar un trabajo de campo arduo, que les permita establecer un vínculo primario con la sociedad y con las clases más desposeídas.
Manifestó que los jóvenes quieren ocupar altas curules y ostentar grandes posiciones sin saber el sacrificio que esto conlleva, solo haciendo activismo político por las redes sociales, sin la preparación previa que conllevan estas responsabilidades. “En un porcentaje significativos muchos de esos jóvenes que hablan de cambio, no tienen base de sustentación para soportar sus supuestas aspiraciones políticas, ya que nunca han presentado a la población un bosquejo de su proyecto de nación en caso de alcanzar posiciones de primer orden.”
“Quieren que los viejos se retiren, pero seguir usándoles como muletas, apostando al oportunismo, y a que se le elija por amiguismo y por trafico de influencia, y así no se llega lejos, muchos de esos jóvenes nunca se han dignado en salir a recorrer las 32 provincias que compone la geografía nacional, ni a formar equipos de trabajo que sustente un proyecto real, enfocados en luchar por el bienestar de la sociedad, si no de sus propios intereses personales y en muchos casos de otros, apuntó el comunicador”.
“ Si la juventud no se reorienta , y deja de estar creyéndose que a través de las redes sociales se cultivan relaciones primarias con las bases de sus organizaciones, es casi seguro que en el 2020, y más allá graviten en el escenario político nacional las mismas figuras de hace 20 años, la política de verdad no se realiza en oficinas con aire acondicionados, ni en cabinas de emisoras radiales, es trabajando y poniendo el oído en el sentir de la población, escuchando sus necesidades, ayudándoles a desarrollarse, y sembrado esperanza en sus corazones , y eso solo se logra con sudor y sacrificio, aludió ”.