BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 12 de septiembre de 2017

BARAHONA: Barahoneros tienen su opinión sobre cambio de medidas a implicados en caso Odebrecht

0 comments
Por Leo Corniel.

Barahona.- Los barahoneros tienen su propia opinión sobre la puesta en libertad de los implicados en los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios dominicanos, los cuales habían sido apresados y luego liberados bajo ciertas condiciones por las autoridades judiciales de la República Dominicana.

Los últimos implicados, el empresario Ángel Rondón y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, fueron puestos en libertad al variarse la medida de coerción impuesta por el mismo juez que los condenó a prisión, por libertad bajo una garantía económica.

Para el licenciado Francisco Rafael, la libertad bajo ciertas condiciones de los implicados en el caso Odebrecht, era la “Crónica de Una Muerte Anunciada’, al entender que todos los involucrados en dicho escándalo, serían liberados bajo condiciones benignas.

“Se trata de una componenda de las autoridades judiciales. Eso es el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, beneficiando a esos delincuentes de cuello blanco ¿Por qué no liberan a ese hombre que se robó siete libra de yuca o al que sustrajo varias docenas de chinolas? No, porque la ley es para nosotros los pobres, y no debe ser así, la ley tiene que darle con el mismo látigo a las personas poderosas”, agregó el profesional del derecho, tras afirmar que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha hecho con la justicia lo que le ha dado la gana.

De su lado el señor Onésimo Féliz, cree que las medidas benignas impuestas a esas personas, son por su condición de ser peledeistas, en su gran mayoría, por lo que cree que nunca quedarían preso por ser del mismo partido de Gobierno.

Dijo que el caso del señor Rondón, es un recaudador de fondos para las campañas políticas del PLD y sobre todo, para las que llevaron a la presidencia al actual mandatario Danilo Medina, el cual dijo aspira a una nueva reelección.

Para Alejandro Peña Moquete, este caso fue un show mediático del gobierno peledeista, y que el PLD tiene al pueblo de relajo dejando en libertada a todos los implicados en grandes casos de corrupción, como es el actual de la contractura Odebrecht.

Sin embargo, para el destacado abogado, comunicador y político, Jhovanny de León, las medidas de coerción impuestas a los implicados en el caso Odebrechet, corrieron la misma suerte que todos sus iguales en materia penal.

“Los procesos penales todo el mundo los conoce. Hay una medida de coerción, luego los que quedan presos de esta medida, tienen el derecho de presentar una revisión, como lo hicieron los dos que quedaron presos (el empresario Ángel Rondón y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa), ellos mostraron sus presupuestos, como son residencia conocidas y que no tenían la forma de sustraerse del proceso”, dijo De León. 

Opina como abogado, que el proceso sigue abierto y que sin dudas aquel que sea responsable, tendrá su condena, esperando que sea la justicia la que pueda procesarlos y que pueda determinar quienes son responsables y cuales son inocentes en ese proceso.