A la caída del tirano y déspota Rafael Leónidas Trujillo Molina (Alias Chapita), tanto los parientes del régimen como sus esbirros entraron en componenda para tratar de mantenerse en el Gobierno, quedando Rafael Leónidas Trujillo Martínez (Ranfi) hijo mayor ( potizo) en el Poder y Balaguer como su títere.
Teniendo el lacayo del Jefe, que abandonar el País el día 8 de marzo de 1962, cuando se refugia en la nunciatura apostólica con el apoyo de Monseñor Emmanuel Clarizio otro Títere del Tirano, y enviado dese ahí a Puerto Rico.
Ranfi salió rumbo a Francia el 19 de Noviembre 1961, después de haber vilmente asesinado a los ajusticiadores del Déspota, Salvador Estrella Sadhalá, Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti), Roberto Pastoriza Neret, Huáscar Tejada, Pedro Livio Cedeño y Modesto Díaz Quezada, en la hacienda María, por la gran presión del Pueblo dominicano que acababa de despertar de un horroroso sueño. Como estábamos en pañales, ese despertar quería seguir truncado por los remanentes del régimen y por los militares trujillistas, formándose el Primero de Enero un Gobierno Colegiado con poderes ejecutivos y legislativos Presidido por Balaguer e integrado por los señores Rafael F. Bonelly, primer vicepresidente; Eduardo Read Barreras, 2do, vicepresidente, y Nicolás Pichardo, Antonio Imbert Barreras, Luis Amiama Tió y monseñor Eliseo Pérez Sánchez.
Para ese entonces ya se habían destituidos prácticamente todos los fiscales del País, el Magistrado Procurador Fiscal Rafael Méndez (Fello) que había entrado a ese Ministerio en 1960, no fue movido de su puesto, porque aun trabajado en un régimen de opresión, siempre estuvo al lado de las mejores causa de la justicia, nombrándose como Procurador General de la Republica a Porfirio Néstor Basora Puello; Fello se había desempeñado como Procurador Fiscal tanto en Barahona como en Azua; joven intelectual con estudios fuera del País, con juventud resplandeciente , tenía 29 años, y mucho deseo de darle lo mejor a este Pueblo y al País .Este profesional con vocación de servicio , de una familia prominente sabia su rol social en esa posición que venía desempeñando y sabiendo el compromiso que tenía en sus hombros , no solamente por él, sino por el derrotero moral que había emprendido esa familia, como siempre lo predicó su hermano ya ido el Dr. Antonio Méndez.
El General Pedro Rafael Rodríguez Echevarría, quien estaba al lado de Balaguer contribuyó al frustrado Golpe en contra del Consejo de Estado, perpetrado y atizado por petan y negro Trujillo, conjuntamente con Echavarría, que originó casi inmediatamente un contragolpe (solo duro tres días), haciendo que los Trujillo abandonaran el País hacia distintos puntos del mundo. Fello que era un joven inquieto, organizó una caravana improvisada horas después del derrocamiento de Echavarría, era el día 18 de Enero del 1962 y para celebrar un paso más hacia la democracia definitiva.
Entre los amigos del Magistrado estaban hombres progresistas que han seguido luchando al lado de su pueblo, como los hermanos Panela, miembros del 14 de Junio, como lo fue Antonio Méndez, además de un joven banilejo radicado en esta ciudad quien era uno de sus mejores amigos y que siempre estaba al lado de las mejores causas, se trataba de el conocido barbero Gonzalo Castillo “Macorís”, padre del actual Ministro de Obras Públicas, que lleva su mismo nombre , quienes estaban en contra del golpe que había perpetrado Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, viniendo el contra golpe.
Esa caravana se hizo enorme porque en el Parque se reunían los brahoneras y comenzaron a darle vuelta a la ciudad, lleno de alegría y júbilo, camino a la Carretera Enriquillo ,hoy avenida Enriquillo en la intercepción Calle Nuestra Señora del Rosario, esquina Arzobispo Noel, del Sector la Playa, lo interceptan una patrulla de la fuerza Aérea comandada por un esbirro al servicio de la oscuridad apodado Tombo, ordenando a los militares que le acompañaban abrir fuego contra la multitud, sin tomar en cuenta que un Fiscal se había identificado y que solo estaban celebrando un acontecimiento histórico, como lo era el derrocamiento de ese grupo de criminales.
En dicho ametrallamiento cae mortalmente herido el Magistrado Dr. Rafael Méndez Méndez y el Sr. Gonzalo Castillo Peña (Macorís) quedó gravemente herido. El pueblo de Barahona, lloró con sentimiento la muerte de ese gran barahonero que daba sus frutos bendecidos a este pueblo con ansia de justicia y libertad.
A ese General la vida le cobró sus actos cobardes y perversos, asesinado la noche del 26 de Diciembre del 2000 por Ángel Martínez Candelario (Angito);no pudiendo usar el arma que lo acompañaba, el fusil del Coronel Francis Caamaño, con el cual se quedó después haber participado en su muerte cobardemente , aunque primero hubo conjetura con relación a un hijo de líder de caracoles , donde se le acusó de ser el asesino de Rodríguez Echavarría ,descubriéndose luego la verdad, siendo condenado por un Juez liquidador a 30 años de cárcel, Niurka de la Cruz de León de la Provincia María en Trinidad Sánchez.
Biografía consultadas
Gustavo A. Tavares R
Juan Francisco Matos
Ageda Ramírez
Wilson Gómez
Diario Digital RD
Hoy digital
Ministerio Público
Juan Francisco Matos (Ecos del Sur)