POR ODALIS RAMIREZ
Desde niño fui un seguidor de esos grandes boleristas de América como Javier Solís, Vicente Fernández, Olimpo Cárdenas, Lucho Gatita, Los Panchos, Felipe Pírela, libertad la Márquez, viki kart, María Luisa Landín, Bienvenido Granda, Julio Jaramillo, Luis Miguel, Julio Iglesias, entre otros; de ellos oía canciones como: “Adelante”, “Ayúdame Dios Mío”, “Que se mueran de envidia toditos”, “perdámonos”,”O”, “no toques ese disco”, “ya la pagaras”, además de la canción con el título más corto del mundo “y”, interpretada por más de un centenar de artistas, inclusive por Placido Domingo, entre un sin número de pleya de maravillosas y talentosas voces .
Pero lo que no tenía conocimiento era que esas grandes melodías que con ellas se conquistaron y se siguen conquistando grandes corazones en el mundo romántico, eran de un hombre que había nacido en la Patria de Duarte Sánchez y Mella, me refiero a MARIO DE JESUS BAEZ; este singular compositor nacido en la Sultana del Este, San Pedro de Macorís el día 18 de Agosto del 1924. En su plena juventud perteneció a la Banda de música y trabajó en la Colectora de Aduana de su natal ciudad. A los 22 años emigra a los Estados Unidos en 1946, trabajando en esa Urbe cono rector de revista teatral, así como corresponsal de publicaciones latinoamericana.
Para el año 1950 sale de Estados Unidos con destino a México contratado por la Editora piar internacional perteneciente a la (CBS), siendo Subdirector del área musical de esa empresa; ya en México En 1952 sale a la luz su primer éxito musical a manos de Bienvenido Granda titulado: “NO TOQUE ESE DISCO”, la cual se convirtió en un éxito rotundo en América.
Después de ese éxito siguieron canciones como “ayúdame dios mío” interpretada por María Elena Sandoval, “ya lo pagará”, por Virginia López y después de ellas siguieron temas de corte universal como “ya lo verás, que se mueran de envidia, que manera de llorar, la trampa”, cantadas por intérpretes de la taya de los antes señalados.
Javier Solís gravó más de 10 éxitos de su autoría, así como Vicente Fernández quien con la canción “ni con la vida te pago” en 1995 obtuvo el premio ACA.
En 1975 recibió el premio Guaicaipuro de Oro en Venezuela como el compositor más aclamado por venezolanos e internacionalmente; recibió además un sin números de reconocimientos por televisoras (televisa) al trofeo de radio landa por la canción ayúdame dios mío.

Fue condecorado en el 2006 con la orden Duarte Sánchez y Mella en el grado de gran caballero por el gobierno dominicano la Sala Capitular de San Pedro de Macorís nombra la escuela de arte musical con su nombre bajo la resolución No. 25 -2012.;muere el 20 de julio del 2008, en México, País que lo apoyó en toda su trayectoria musical , dejando cinco vástagos de nombre Alicia, linda, marina, Mario, e Ivonne de Jesús Báez