BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 5 de octubre de 2017

SAN JUAN DE LA MAGUANA:Afirman joven no murió por sobredosis droga; fue que lo envenenaron

0 comments
POR  HÉCTOR SOLÍS 

SAN JUAN DE LA MAGUANA:  Un joven de esta ciudad, que alegadamente había fallecido el pasado 21 de mayo por una sobredosis de sustancia controlada, en realidad su deceso lo causó un veneno que las autoridades procedieron a determinar para su veredicto concluyente.

Según la investigación científica ofrecida por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en la ciudad de Azua), en su certificación INACIF. RS. A-094-17, detalla la causa real de la muerte del joven, de 31 años de edad y de nombre Gabriel Viola Herrera, alias Richi.

El fallecimiento del joven sanjuanero, que había sido reportado muerto por sobredosis de droga en la habitación del segundo nivel de la casa ubicada en la calle Aura Mesa No. 2 en el exclusivo sector residencial El Lucero donde habría sostenido relaciones íntimas con una joven.

Acorde lo descrito por la policía Nacional, aquel día 21 de mayo del 2017, Richi había salido de un bar en un sector periférico de esta ciudad para la vivienda mencionada con una mujer identificada como Estefany Montero Pinales, de 21 años de edad, con quien acordó tener relaciones íntimas por mil 500 pesos.

Luego del deceso de Viola Herrera, la joven fue interrogada por investigadores policiales y despachada horas después de su testimonio.

En el lugar del hecho la Policía Científica colectó una copa de cristal, una botella de cerveza presidente jumbo, cabello y dos pares de tenis, también detuvo a Davinson Martin Hinojosa Beltre, de 20 años de edad, residente en el mismo sector del fenecido, que por indagaciones, éste fue una de las últimas personas en compartir con Viola Herrera.

En ese entonces, el cuerpo del orden de esta localidad, dijo en su reporte que el fallecido presentaba algunos signos de violencia moderada, tales como trauma leve subjetivo de mordedura humana en la región del hombro izquierdo, una mordida y algunos signos no exagerados de violencia, por lo que luego dijo que el cuerpo sin vida iba a ser enviado al INACIF.

Meses después, gran parte de la población expresada a través de los medios creía que la muerte de Richi había sido por el abuso de sustancias controladas.

En detalle, el diagnóstico de la autopsia presenta que previo a su fallecimiento hubo lucha o riña encontrando sugilación (chupón), mordedura humana en el hombro, que por esta circunstancia no murió, pero en otros hallazgos en examen interno aparece como dato edema y hemorragia pulmonar bilateral, hiperemia y hemorragia de mucosa gástrica, edema y congestión cerebral y hemorragia petequial en el corazón.

También presento salida de material espuma hemático por la boca y fosas nasales, cianosis o coloración azul en los labios y uñas, hemorragia de las celdillas esfenoidales, hallazgos estos característicos de hipoxia (deficiencia de oxigeno), asociado a edema pulmonar.

Todos estos hallazgos, han sido concluyente sumado al estudio toxicológico al contenido gástrico presente en el cuerpo del difunto que reporta toxicología positiva, fue envenenado con un pesticida de tipo carbamato llamado Methomyl.

Conforme el informe del INACIF, la muerte de Richi fue violenta de etimología legal indeterminada, de 12 a 16 horas de padecimiento.