BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 7 de diciembre de 2017

BARAHONA: Sadhala Khoury: apostamos al Sur; anuncia invertirá en el turismo

0 comments
BARAHONA: Khoury Industrial, empresa que fabrica bloques y produce agregados para la construcción, materiales que vende en el mercado nacional, así como en el exterior, ofreció su tradicional almuerzo navideño a periodistas de esta ciudad.

El encuentro con medios y periodistas locales, lo encabezó el ingeniero Sadhala Khoury, presidente de la firma, aprovechan para afirmar que ellos contribuyen con el desarrollo no solo de la esta provincia, sino de la región y el país.

El expresidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), agradeció a los medios y periodistas su presencia en el encuentro con motivo de la Navidad, así como por el apoyo brindado.

El empresario local, radicado en la ciudad de Santo Domingo, aprovecho, además, para reiterar su compromiso de seguir invirtiendo en el Sur para provocar el desarrollo y despegue definitivo de la región.

Anunció que diversificará sus inversiones en la zona invirtiendo recursos en otros sectores como el turismo y otras ramas del negocio, con el propósito de desarrollar a esta provincia, así como a la Región Enriquillo.

Sadhala Khoury, afirmó, asimismo, que como barahonero confía en su pueblo, por lo que espera que en un futuro, no muy lejano, la provincia de Barahona cuente con una economía sostenible y sólida para lograr el salto definitivo hacia la prosperidad y el desarrollo.

Cambiar mentalidad para lograr desarrollo

Luego de las palabras del presidente del grupo empresarial, Tahiana Cruz, encargada de Comunicaciones de Khoury Industrial, leyó un discurso con la visión de la misma acerca de cómo puede la región conseguir el desarrollo anhelado.

La señora Cruz, en sub discurso, consideró que para poder conseguir el desarrollo de la provincia, es necesario lograr un cambio de mentalidad, asumiendo acciones propositivas en defensa del desarrollo local.        

En este año que casi concluye, nuestra empresa ha iniciado un proceso de transformación, tanto interna como externa, en la que estamos procurando cumplir con nuestra cultura de mejora constante.

Puso de manifiesto el interés de la empresa en una reestructuración organizacional para mejorar las condiciones del entorno de la empresa, el cual inició internamente, con objetivos ambiciosos de formación en procura de mejorar las capacidades.

“Estamos inmersos en un proceso de transformación externa, iniciado el pasado año 2016, con una nueva filosofía institucional de creación de valor compartido, que nos pone a la vanguardia y nos permite dejar atrás una simple filantropía de dar donde sólo se beneficiaban unos pocos”, dijo de manera textual.

Señala que bajo esta nueva visión, Khoury Industrial encontró una nueva forma de contribuir con la sociedad haciéndola participe de proyectos que puedan ser auto-sostenibles en el tiempo, con lo que responden acertadamente a verdaderas necesidades de la comunidad.

“Enfocamos todos nuestros esfuerzos y recursos en construir de la mano con la comunidad, creando las bases que permitan un desarrollo de nuestros principales enfoques: emprendimiento, educación, deporte, niñez y medio ambiente”, explica Cruz.

Afirmó que han logrado importantes resultados, “pero el más valioso ha sido empoderar a la comunidad, lograr hacer consciencia, de manera conjunta con las autoridades y empresarios para forjar una zona prospera en términos económicos”.

La posición de la empresa, leída por la encargada de Comunicaciones, es que se pueden crear las condiciones para dinamizar la economía local y permitir el desarrollo de la provincia sin la necesidad de tener que irse a otras tierras a invertir capital.

Prometen que para el año 2018 seguirán emprendiendo nuevos proyectos que permitan generar valor agregado a Barahona, de la mano de las comunidades, de las autoridades y de los demás empresarios de la zona.

Estimulan las alianzas estratégicas porque, asegura, permiten unirse en un solo sentir, para mayor beneficio de las personas, lo que constituye su principal reto: “lograr un cambio de cultura y de mentalidad”.