NEYBA: “La ayuda
humanitaria no puede ser usada como un pretexto para socavar soberanía,
independencia y autodeterminación de los
pueblos y las naciones, que el nuevo recurso con el Estados Unidos busca
justificar su intervención militar en Venezuela y en Haití”, advirtió el
diputado Rafael Mendez, coordinador de la Comisión Parlamentaria de la
Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe
(COPPPAL).
“No podemos permitir en Venezuela otra ocupación
militar como en Haití, eso podría traducirse en riesgo para la paz de toda
Latinoamérica, y para la estabilidad del mercado petrolero regional y mundial”,
advirtió el diputado, al tiempo que dijo que “muchos de los resultados de esa
supuesta ayuda que ha recibido Haití no han sido palpables, lo que sí vemos
ahora es un país sumergido en la violencia y en la desigualdad”.
“Bajo la excusa de la ayuda humanitaria, las
potencias imperialistas ocuparon Haití hace casi una década, y esa ocupación se
ha traducido en más pobreza y en el caos político y social que hoy vive esa
nación hermana, que hoy está siendo brutalmente reprimido, por las acciones de
protestas contra las medidas hambreadoras del Fondo Monetario Internacional y
por el retiro de las tropas invasoras”, apuntó.
“De los 22 millones de dólares que se
prometieron en el Plan de Respuesta Humanitaria, apenas se recibieron 1,5
millones el año pasado, lo que deja bien claro que la ayuda humanitaria fracasó
en Haití. Ahora quieren usar ese mismo plan para ocupar a Venezuela y saquear
su petróleo”, explicó Méndez.
“La
ayuda humanitaria no puede ser un arma para debilitar nuestras democracias y
apropiarse de los recursos energéticos y de los territorios. Hoy más que nunca
convocamos a la unidad antiimperialista; exigimos respeto a la soberanía de
Haití y de Venezuela y que cese la ocupación militar, la imposición de paquetes
económicos neoliberales y la instauración de gobiernos títeres sujetos a los
interés de Washington”, finalizó Méndez.