PANAMA: Un torneo de béisbol del mas alto nivel acogerá Panamá a partir del lunes 4 con la 61 Serie del Caribe, que “por obra de Dios” le tocó armar en cinco días, con una inversión de unos 3,6 millones de dólares por parte de los organizadores y cuyo éxito será clave para su retorno como socio pleno.
La Liga Profesional de Béisbol de Panamá se anotó este mérito, luego de 59 años, con apoyo de Copa Airlines y Aseguradora Ancón, ante la caída de la sede de Venezuela y luego de descartarse a México y República Dominicana, según explicó el presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello.
El veterano dirigente declaró a Efe que no piensa ahora en la recuperación de la inversión efectuada, unos 600.000 dólares por cada equipo.
“No quiero hablar de recuperar inversión, vamos a hablar de cual va a ser el efecto que va a tener Panamá en esto; cuando uno se mete en los negocios no piensa mucho en eso, sobretodo en el deporte, lo que estamos apostando es de que estamos creando un campo fértil para que en este caso Panamá pueda mostrarse”, recalcó Puello.
Comisionado del béisbol desde 1991, reelegido seis veces, Puello, al ser consultado sobre la posibilidad de que Panamá retorne a la Serie del Caribe, de la que es fundador, como socio permanente, reconoció que esa decisión “tiene que venir ya”.
“Eso va a depender mucho de la serie de reuniones que tengamos este año, y de la serie en Puerto Rico (2020), pero nosotros no podemos tardar mucho esto de que no haya otra liga miembro, eso tiene que venir ya”, fue categórico.