BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 29 de julio de 2019

BARAHONA: Rector Ucateba Secilio Espinal visita Monte Grande

0 comments
BARAHONA: El rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), acompañado de miembros del Observatorio Ambiental, visitó el proyecto Presa de Monte Grande.

El objetivo de la visita fue conocer, investigar y comprobar la magnitud y avances del proyecto, considerado "el metro del Suroeste", debido a los amplios beneficios a la zona.

El padre Secilio Espinal Espinal, rector de la academia, manifestó que otro de los objetivos de la visita es ver como la institución, en la medida que se desarrolla el proyecto hídrico, crea iniciativas para apoyar la Región Enriquillo para el mejor aprovechamiento de la Presa de Monte Grande.

“Somos una Universidad encarnada en la realidad social y que camina con la comunidad y como institución, queremos ver nuestro compromiso en los desafíos que va a generar este proyecto en lo que tiene que ver con Recursos Humanos y cualquier otra dimensión”, expresó Espinal.

José Geraldo Méndez, tuvo a su cargo la presentación de los avances que tiene la construcción de la Presa de Monte Grande y dijo que el embalse tendrá capacidad para almacenar 350 millones de metros cúbicos de agua que entrarán del río Yaque del Sur y otros afluentes.

Además, que de casi 5 mil kilómetros cuadrado que tiene la cuenca del río Yaque del Sur, el INDRHI sólo tiene regulado el 44% y el 56% no regulado, pretende captar el 32%, de aproximadamente de 22 afluentes.

“Esa es el agua que se almacenará en la Presa de Monte Grande”, aseguró Méndez.

Con relación al acueducto del Suroeste (ASURO), el Ingeniero Méndez sostuvo que éste está sobre diseñado, y que pretenden desde la misma Presa llevar una tubería por gravedad para que no tengan que utilizar sistema de bombeo, de modo que pueda trabajar a toda capacidad.

Recordamos, que hace unas semanas el Presidente Danilo Medina supervisó la construcción de ese importante proyecto de la Región Sur del País que beneficiará a varias comunidades de las provincias Barahona, Independencia y Bahoruco.

Junto al Rector de la UCATEBA, también realizaron el recorrido el Dr. Juan Homaldo Veras, Vice-Rector Académico; Virginia Méndez Ramírez M.A., Vice-Rectora de Desarrollo y Milagros Pérez Mendieta M.A., Vice-Rectora Administrativa.De igual modo, Directores de Escuelas y Departamentos, así como los miembros del Observatorio Ambiental de la Universidad.