POR RAMÓN LOPEZ YNOA
Soy de la generación de blogueros barahoneros que surgió al final de la década del 2000, específicamente, en los meses finales del año 2008. Mi responsabilidad como director de un medio digital se inició en 2009 en El Birán.com de la propiedad del amigo Juan R. Martínez, administrador del canal 10 de TV cable Barahona y, luego, con la adquisición de El Expreso del Sur.com.
De esa generación de comunicadores blogueros aún están ahí los hermanos De Jesús Laurens, Ohelmis Sánchez, Hidalgo Rocha (Chino), René Miranda, Frank Jiménez, Pepe Pimentel, y otros. Lo cierto es que los años 2009-2010 fueron el punto de partida para el boom que hubo luego en Barahona de tal manera que hoy (2019) existen alrededor de ochenta bloggers informativos sin contar con los periódicos digitales dirigidos por periodistas profesionales.
En 2014 me vi en la necesidad de tomar un receso en el trajín informativo, pero, sin dejar de publicar en medios informativos amigos mis contribuciones por un país mejor, a los que les agradezco aceptaran mis colaboraciones. Hoy, cinco años más tarde, con Sur Expreso.com reasumo esa responsabilidad tan delicada dejada en la orfandad por tan largo tiempo y, a la vez, tan necesaria para el mantenimiento de la democracia, no sólo de la sociedad dominicana, sino de la sociedad global.
Como comunicador, nunca he tenido pretensiones más allá que las que me otorga el deseo de decirle a la gente lo que pienso, y la de informarle, de la manera más objetiva posible, cuanto ocurra en nuestro alrededor. Nunca he pretendido usurpar las funciones de un periodista profesional en la sociedad, sencillamente, aspiro a continuar contribuyendo en algo al debate de las ideas y a informar “los hechos tal como son”, sin ese sesgo que produce el apasionamiento o la cooptación, y la premura de ser el primero en decir las cosas.
Confío en que ustedes, amables lectores, puedan darle una ojeada, aunque sea breve, a las publicaciones del Sur Expreso. Com.
Muchas gracias.