BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 26 de agosto de 2019

PARAÍSO: Van tres ahogados en lo que va de año en playa San Rafael

0 comments
POR OMAR MEDINA
TOMADO DE ELBOLETINRD

SAN RAFAEL, Paraíso.- Tres jóvenes, dos 16 y otro de 21, han fallecido ahogado en lo que va de año en el mar Caribe de la playa San Rafael, del municipio de Paraíso.

El más reciente ocurrió el domingo cuando Juan Francisco de los Santos Ramírez, de 21 años, trató de “salvar” a su pareja sentimental y a un amigo de ambos que alegadamente se estaban ahogando, pero quien culminó muriendo fue él.

El fallecido residía en la calle Batalla de San Tomé 54, sector Corbano Sur, de San Juan de la Maguana, igualmente, sus acompañantes –no identificados- residen en esa misma localidad.

El 17 de marzo también murió Israel Hernández Féliz, de 16 años, residía en las inmediaciones de la autopista Duarte de Santo Domingo, asimismo, el 21 de julio falleció por asfixia por ahogamiento Antony de Jesús Mesa, quien era nativo del municipio Villa Fundación de San Cristóbal.

Los constantes ahogamientos han convertido la playa del balneario San Rafael en muy peligroso para los visitantes.

Director de Turismo

De su lado director de Turismo en la ciudad de Barahona, José Santana –Chino- lamentó que se sigan produciendo esos tristes acontecimientos en los principales puntos atractivos de la provincia de Barahona, como son los balnearios San Rafael y Los Patos.

Explicó que en los citados balnearios hay vigilancia de los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), pero que cuando la playa resulta abarrotada por los innumerables visitantes, la seguridad se torna un poco complicada porque las playas son muy extensas y los agentes tienen que mantenerse en movimiento vigilando los distintos puntos para mantener el orden.

Agregó que en ocasiones se han tomado las medidas preventivas de lugar con la implantación de letreros con avisos de advertencias para que los bañistas se abstengan de penetrar al mar Caribe por la alta peligrosidad que representa, adelantó que los mismos letreros han sido destruidos por los embravecidos oleajes del mar y la crecida del río en San Rafael.

Santana sostuvo que se han hecho extraordinarios esfuerzos en impedir que los bañistas acudan al mar, pero que aún falta coordinar acciones con los Ayuntamientos de Paraíso y Los Patos, asimismo, es vital integrar a la misma tarea a los miembros de la Defensa Civil y la Cruz Roja a fin de establecer vigilancias rigurosas para disminuir esos episodios fatales.