SAN JOSE DE OCOA: La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) intervino la provincia San José de Ocoa con su programa de concientización y fumigación del programa de la Unidad de Combate Tropicales para contrarrestar la propagación el dengue.
La intervención se produjo tras ser declarada la provincia en alerta roja al ser afectada por el dengue.
La fumigación comenzó las 5:30 de la mañana y hasta las 8:30, mientras en el segundo horario, de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Camiones con bomba London, mochileros con motobomba y personal se trasladaron desde primaras hora de este martes concientizando a la población, y realizando labores de descacharización.
Los miembros de la Comipol ofrecen charlas a los comunitarios para que hagan conciencia en la lucha contra el dengue y eviten la reproducción del mosquito transmisor.
Miembros de diferentes instituciones como, Salud Pública, Asociación de Desarrollo de San José de Ocoa (ASDEJO), Bomberos, Club Rotario, Club Leo, iglesias Evangélicas, Hospital San José, Servicio Nacional de Salud, Defensa Civil, Cruz Roja e Inaipi, participan en la charla preventiva.
Además de la fumigación realizada con los camiones y los mochileros y las charlas de concientización ofrecida por el segundo teniente Ronny Marte, se entregó cloros, repelente, botiquines y t-shirt, alusivo a la campaña preventiva.
San José de Ocoa se convirtió en la primera provincia que de acuerdo al boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud Pública, declarada en alerta.
El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y suele aumentar su incidencia en los meses de verano, en los que el calor y la humedad favorecen la proliferación del insecto.