BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 17 de octubre de 2019

NEYBA: Reflexiones del diputado Rafael Méndez

0 comments
Diputado Rafael Méndez: “Soy Un Político Orientado por Principios Éticos, Morales y de Honestidad que para mí son irrenunciables, sin Importar Consecuencias”

“.Estoy Consciente de que soy un político poco entendido

.Muchas veces me pregunté cómo es que yo gano elecciones

.Vida política es Inconcebible Sin un Mínimo Rigor Ético y Moral

.Para mí el fin no justifica los medios

.Cuando el fin es lícito, también lo son los medios”

Confieso que este trabajo reproduce ideas y concepto recogidos de diversos pensadores de épocas diferentes, y de las más variadas vertientes de opinión.

Comienzo admitiendo que resulta muy fácil buscar la explicación de la corrupción política que desgasta, desprestigia y consume muchas de nuestras sociedades.

Y que es innegable que hay un evidente divorcio entre la ética y la política, lo que contrasta con épocas que por siglos, desde la antigüedad hasta la Edad Media, los gobernantes se inspiraban, para gobernar a sus pueblos, en La Política de Platón y Aristóteles, cuya alma y puntal era la ética.

La enseñanza de estos filósofos, al igual que muchos estadistas, la vida política era inconcebible sin ética.

Y que entendían que la vida política era inconcebible sin ética porque buscaban el bien común, con rectitud y honestidad, tanto de parte del gobernante como de los gobernados.

El fin NO justifica los medios, porque de lo contrario estaríamos aceptando “como cosas de la política” que individuos estén dispuesto a realizar cualquier cosa para conseguir o cumplir un objetivo.

Y de esa manera pasaríamos por alto que el individuo coloque en un segundo plano la moral y la ética, y que justifique sus medios engañosos.

Si aceptamos como bueno y valido que el fin justifica los medios, los actos de los individuos sencillamente sólo deberán de ser juzgado por los resultados. Lo que sería lo mismo: Si al final el individuo logra sus objetivos, los medios deben de ser aceptados.

Sin embargo, según el famoso escritor inglés Aldous Huxley los fines no pueden justificar los medios, porque los medios usados determinan la naturaleza del fin que es alcanzado.