BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 25 de noviembre de 2019

BARAHONA: Carlos García "no se puede permitir que "una sola mujer sea agredida, vejada o asesinada”.

0 comments
BARAHONA: Al conmemorarse este lunes  el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer el candidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos García, sostiene que la sociedad no puede permitirse que "una sola mujer sea agredida, vejada o asesinada”.

Garcia, señalo que la sociedad debe ser  "integradora, solidaria y comprometida, que sirva  y represente la voluntad democrática de ciudadanos libres e iguales, y  exprese su absoluta condena al maltrato y todo tipo de violencia ejercidos contra las mujeres".
  
El dirigente político dijo que cada vez que una mujer es asesinada por sus parejas, ex esposos, amantes o pretendientes, convierte a nuestro país en uno de los mayores con caso de mujeres asesinadas.

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, en honor a las hermanas Mirabal, asesinadas a su regreso de la cárcel de Puerto Plata, dónde fueron a visitar a sus esposos.

Según consta en los archivos electrónicos de la página oficial de la Organización de Naciones Unidas, ONU, en 1993, su Asamblea General declaró "que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y de las libertades de la mujer...; que se

necesita una clara y exhaustiva definición de la violencia contra la mujer, una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los Estados... y de la comunidad

internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer".

Asimismo, indica la web que en diciembre de 1999, la 54ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 54/134 en la que declaraba el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El vuelo de "Las Mariposas" no sólo ha servido para que exista un día conmemorativo más, sino que ese símbolo ha hecho notorio uno de los  principales problemas sociales del mundo.