Por Prensa Latina
BARAHONA: El Patronato de la Ciudad Universitaria de la provincia dominicana de Barahona recordó ayer con varias actividades los natalicios de Juan Pablo Duarte y José Martí.
Con la presencia de autoridades de la provincia y la ciudad de Barahona; del Patronato; de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; del Comité de Amigos de Cuba; invitados y en especial, de los embajadores de Cuba, Milagros Carina Soto, y de Venezuela, Alí de Jesús Uzcátegui, se efectuaron los actos.
El programa, organizado por el Patronato, incluyó una caminata hasta el lugar donde el apóstol cubano visitó en 1892 esta ciudad y del cual se conservan sus horcones y ventanas y la ofrenda floral ante el busto del patricio Duarte.
Los oradores en las diversas actividades resaltaron la figura de los dos próceres, lo que significa Duarte para este pueblo, la vinculación de Martí con Dominicana -país el cual visitó en tres oportunidades- y sobre el antillanismo de tan excelsas figuras.
En el acto inicial habló Uzcátegui, quien destacó la importancia de rendir tributo a los grandes hombres de nuestra América, la trascendencia histórica de ellos que no debemos olvidar porque es la esencia de nuestro presente y futuro.
Asimismo, recordó la esencia de "nuestro pueblos a través de la unión de las revoluciones de Martí, Duarte y Simón Bolívar, y como ellos hicieron todo lo posible por garantizar la integración de nuestros pueblos porque los procesos de integración están en nuestros genes".
Por su parte, la embajadora de Cuba recordó a Hatuey y Máximo Gómez, entre otros dominicanos vinculados a la isla en la historia y dijo que el "Generalísimo" es uno de los héroes más queridos por los cubanos y "fue un regalo de ustedes los dominicanos".
Explicó cómo a veces cuando se habla de Gómez, se olvida que junto con él o al mismo tiempo, hubo más de 20 mambises los cuales acompañaron a Cuba en su primera guerra y además su papel en la segunda etapa para lograr que el apóstol de la isla fuera reconocido como el líder claro de esa contienda.
También la diplomática abordó la situación actual de su país y las amenazas que se ciernen sobre "todos los que queremos y luchamos por un mundo mejor y más justo".
Finalmente, habló de Cuba hoy, sus problemas actuales y como esa pequeña isla se encuentra en la batalla contra las medidas impuestas por los Estados Unidos, que tienen el mismo propósito de siempre alertado por Martí, "el de apropiarse de Cuba".
Duarte nació en Santo Domingo un 26 de enero de 1813 y Martí en la Habana el 28 del mismo mes pero de 1853.