BARAHONA: El doctor Praede Olivero Féliz, candidato a la Alcaldía por el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), el Partido de la Unidad Nacional (PUN) el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y la Alianza por el Rescate de Barahona (ARBA), demandaron a la Junta Central Electiral (JCE) y a su Presidente Julio César Castaños Guzmán, por violar en su contra una sentencia del Tribunal Constitucional (TC)
Olivero Féliz y el ARBA alegan que la vieja ley electoral 275, les impidió participar con boleta propia en el año 2016, ya que se aliaron al Partido Revolucionario Moderno y que la nueva ley 15-19, orgánica del régimen electoral, también contiene la misma prohibición en su artículo 31.
Señaló Praede que ante esa discriminación que constituye una violación de la igualdad de derechos consagrada en el artículo 39 de la Constitución, recurrieron a una acción directa de inconstitucionalidad por ante el Tribunal Constitucional, la cual fue acogida, aunque el proceso fue muy largo, de tal modo que habían vencido los plazos para coaliciones y alianzas.
Sostuvo que siempre planteó el tema a la JCE pero que siempre le dijeron que el ARBA y los demás movimientos estaban impedidos por ley de participar en condiciones y alianzas.
Indica que al emitir el TC su sentencia a favor del ARBA y de todos los movimientos políticos independientes, solicitaron a la Junta Central Electoral reposición de plazos, integración de derecho del ARBA a la coalición que encabeza en Barahona e impresión de la boleta número 30, que es la correspondiente a la Alianza por el Rescate de Barahona (ARBA), sin que respondieran antes de las frustradas elecciones del 16 de febrero y tampoco responden a propósito de las elecciones municipales extraordinarias fijadas para el 15 de marzo del año 2020.
Olivero Féliz agrega, que son esas las razones que lo han llevado junto al ARBA a entablar su demanda, buscando el respeto de sus derechos fundamentales.