BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 22 de febrero de 2020

OPINION: La Plaza de la Bandera centro de manifestaciones populares

0 comments
POR RAMÓN LOPEZ YNOA

Las manifestaciones que con naturaleza de protesta se vienen realizando en la Plaza de la Bandera en la capital dominicana, y que poco a poco se extienden por todo el país,  deberían llamar a la preocupación de todos los dominicanos. Unas manifestaciones pacíficas que en sus inicios fueron minúsculas y se percibían momentáneas, cada día se ven fortalecidas considerablemente en número e intervenciones de  nuevos actores de prestancia nacional y con posibles presencias de figuras internacionales, como la de la actriz estadounidense de origen dominicano, Zoe Saldaña.

Las manifestaciones, cuyos integrantes son en su mayoría jóvenes y que hasta el momento han sido espontáneas sin las características que tendría si fuese un movimiento dirigido, tal como se ha dicho, han oscilado entre la protesta reivindicativa y la festiva, actitud propia de los jóvenes millennials, pero, eso podría cambiar y, aunque las autoridades se han mostrado respetuosas ante las mismas, en cualquier momento podrían tomar rumbos insospechados, distintos a las motivaciones que les dieron origen.

La actriz Zoe Saldaña, en un discurso levantisco, les hizo un llamado a los jóvenes dominicanos a que “tomen las riendas del país” con un claro propósito de incitarlos a seguir la lucha y no hay que dudar de que sigan apareciendo discursos semejantes de otras personalidades y eso podría hacer cambiar lo que hasta el momento es controlable y se enmarca en las prerrogativas constitucionales de los dominicanos.

Quizás la alusión a la Primavera Árabe, aquellas  manifestaciones de carácter popular y político que se sucedieron en la región árabe en los años 2010-2012, resulte arriesgada y quizás imprudente, por lo distante que pudieran parecer aquellos movimientos a los que hoy somos testigos los dominicanos, pero, no está de más recordar que aquella tuvo un origen humilde cuando un vendedor ambulante fue despojado por la policía de sus mercancías y cuentas de ahorros y en respuesta, éste se inmoló en forma de protesta.

Estas manifestaciones han puesto de manifiesto la vocación democrática del gobierno al respetar que los dominicanos hagan uso de sus derechos constitucionales a las protestas pacíficas, pero, esta situación no debe continuar y su solución no debe seguir siendo postergada. Quizás las autoridades estén esperando al desgaste y, en ese caso, sería una opción riesgosa porque podría ocurrir que contrario a lo esperado, se fortalezca, y que en una especie de “efecto dominó” se expanda con imprevisibles consecuencias sociales, políticas y económicas. Es necesario que, dentro del estado de Derecho, y dentro del estado democrático que nos rigen, se le busque una solución pacífica a la situación antes que se desborden los límites prudenciales.