BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 16 de abril de 2020

BARAHONA: Sociedad Ecológica muestra preocupacion por pandemia covid-19

0 comments
BARAHONA.- Para la Sociedad Ecológica de Barahona (SOEBA) es de gran preocupación la Pandemia Covid -19 que está afectando gran parte del mundo, donde la República Dominicana ha sufrido un gran daño en su sistema sanitario  con más de 3,000 personas contagiadas con el virus y unas 177 personas fallecidas y varias en cuidados intensivos en estado muy delicado de salud.

Dada esta situación ha obligado al gobierno a tomar algunas medidas para tratar de evitar que más personas se puedan contagiar con el virus, creando así una mayor proliferación a la familia y su entorno.   Dentro de estas medidas está la limitación del cumplimiento de los funcionarios y colaboradores a su lugar de trabajo disminuyendo las actividades de sectores vulnerables como son los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Misterio de Agricultura, los cuales preservan y producen elementos esenciales para mantener la vida.

Con relación al Ministerio de Medio Ambiente se hace necesario mantener un mayor vigilancia en estos momentos que nos afecta una gran sequía, en las áreas más frágiles como son las áreas protegidas en especial las zonas de influencias de las cuencas hidrográficas, precisamente en esta época donde se inicia la preparación de terreno para la siembra de cultivos menores (maíz, guandul y auyama, etc.) en zonas de secano de la parte alta de los municipios de Polo, Paraíso y Enriquillo así como en las demás zonas agrícolas ubicadas la Sierra de Bahoruco y la Sierra de Neyba, por tal razón, hacemos un llamado a los directores provinciales de Barahona, Neyba, Jimani y Pedernales que conforman la Región Enriquillo prestar las debidas atenciones que le permita la situación actual en el cuidado de las áreas mencionadas.  Debemos señalar que ya se han producidos algunos fuegos en el municipio de Polo y otras comunidades, donde en la mayoría de los casos actúan manos criminales para justificar sus siembras sin importar los daños causados a la biodiversidad en especial nuestros recurso agua.

También le preocupa a la Sociedad Ecología de Barahona el no cumplimiento de las normas y medidas establecidas por el Sistema Nacional de Salud, violando los protocolos específicamente en centros comerciales y financieros, como son mercados, supermercados, bancos, farmacias, chiriperos donde se aglomeran muchas personas violando la distancia recomendada pudiendo convertirse en un foco de contaminación ya que no se tiene la seguridad de quien está afectado o no.  Por lo ante señalado, se hace necesario reforzar dichas medidas obligando a su estricto cumplimiento. 

Finalmente llamar la atención a la población de tomar conciencia para asumir las medidas establecidas por los organismos oficiales los cuales están trabajando con el único interés de preservar la vida.