Por Praede Olivero Féliz
Recordando a Niño Guzmán sus compañeros.
Al cumplirse 55 años de la guerra de abril del año 1965, rendimos homenaje al Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y a sus bravos compañeros victoriosos en defensa del pueblo y de la patria.
El golpe de estado al Profesor Juan Bosch, cuando apenas cumplía 7 meses, porque no se sometió a la corruptela de los militares golpistas y al imperialismo, fue la causa principal del estallido de la guerra de abril.
El 25 de septiembre del año 1963 se produjo el golpe de estado y en noviembre se levantaban en todas las regiones los hombres y mujeres del 14 de Junio, al mando de su líder Manolo Tavárez Justo, traicionado y fusilado. El frente Sur Francisco del Rosario Sánchez, que operó en Chene, Enriquillo, Barahona, lo encabezó el Comandante Ángel Luis Patnella.
El pueblo siguió luchando y el Coronel Fernández Domínguez estructuró el movimiento constitucionalista que buscaba la vuelta a la Constitución del 63 y del Profesor Juan Bosch a la presidencia sin elecciones.
El 24 de abril del año 1965 estalló la guerra de abril, Peña Gómez con su liderazgo y su voz de trueno llamó al pueblo a las calles, el cual se levantó en armas junto a los policías y militares constitucionalistas, derrotando a los golpistas en lo que canta un gallo.
Pero los traidores llamaron a los a la invasión de los Estados Unidos y sus marines nos invadieron el 28 de abril, sólo para comprobar que no pueden derrotar a un pueblo heroico, que como dijo el poeta: "Con el pecho desnudo y descubierto, aplastó tanques, desafió cañones".
Debo destacar, que los Barahoneros se reunieron en el Parque Central marchando a la capital para pelear por la patria. Hoy no hay celebración formal en Barahona por el Covid-19 y porqué Niño Guzmán, Presidente del Comité de ex Combatientes Constitucionalistas sufrió un accidente de tránsito que lo apartó de Barahona. Vaya nuestro homenaje donde quiera que esté al igual que a sus compañeros idos a destiempo y a los que aún viven.
Que jamás se borre de la memoria colectiva del pueblo dominicano, esa guerra civil victoriosa y esa guerra patria en la que no vencimos, pero no pudimos ser vencidos, como dijo el glorioso y combativo Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Que nadie intente otro golpe de estado, ni imponerse en violación a la Constitución, porque pueden cosechar otra revolución.