BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 6 de mayo de 2020

BARAHONA: Piden a la dirigencia nacional PRM explicar por què no depositò ante JCE la prueba antidoping de candidata a vicealcaldesa

0 comments
Por Juan Francisco Matos

BARAHONA:  Dirigentes barriales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, demandaron de la dirección nacional de la organización en Santo Domingo, dar una explicación sobre el por qué no depósito en el tiempo establecido ante la Junta Central Electoral (JCE) la prueba antidoping que motivó que el organismo comicial no inscribiera la candidatura de  Freya Sterling Villalón, a vicealcaldesa de este municipio cabecera, Santa Cruz de Barahona.

Estos dirigentes dicen que se fajaron día y noche promoviendo la candidatura a alcalde  de Mictor Fernández y de Sterling Villalón, a vice alcaldesa, la cual resultó vencedora en las elecciones municipales celebradas el 15 de marzo pasado.

"Si nuestra dirección nacional entregó los demás papeles a la JCE  para la inscripción de la candidatura de la compañera Freya, por qué entonces no incluyó el de la prueba antidoping. Esto es un asunto que debe ser explicado cuanto antes", dijeron voceros de los dirigentes perremeìstas barriales que pidieron reservas de sus nombres.

La señora Sterling Villalòn nunca se presentó a   retirar su certificado de inscripción a la Junta Electoral de Barahona (JEB), ni  el pergamino de ganadora de la posición en el acto donde fue juramentado Mictor Fernández como alcalde y los once concejales de la nueva Sala Capitular, en el que brillò por su ausencia.

Recientemente,  José del Carmen Montero, presidente del PRM en Barahona, declaró que  el expediente con  los papeles de  la inscripción a la candidatura de Freya Sterling  fue enviado a la organización política en Santo Domingo, la cual no depositó en el tiempo hábil la prueba antidoping, lo que impidió que la JCE no la inscribiera.

Ayer martes, la JEB celebró una reunión donde se trataría el caso pero esta se declaró incompetente para conocerlo, por lo que el PRM tiene ahora qué llevarlo  al Tribunal Superior Electoral (TSE) para fines de conocimiento, prominentes tanto, la alcaldía municipal sigue funcionando sin su alcaldesa.