POR FRANCISCO ARIAS
La política desde un punto de vista objetivo, es la que produce el activismo de las sociedades en diferentes formas de pensar y sentir.
Podemos ver la política en sentido colectivo: Es cuando las personas realizan actividades en favor de la mayoría sin importar los ideales.
También podemos verla en sentido conflictivo: Aquí las personas piensan de modo diferente, creando discusiones, diferencias y problemas entre grupos; de donde surgen visiones e intereses por sus ideales individualistas y la lucha de poder.
Si vemos la política en términos generales, es la que hace alusión al grupo de actividades calificadas que realiza una determinada nación con sentido propio de la sociedad. Por tal razón, los seres humanos humanos vivimos en constante política desde nuestros inicios es decir desde los grandes defensores filósofos y politólogos de la historia (Platón, Socrates, Aristoteles, Maquiavelo, Rousseau y Max weber; por mencionar algunos, estos han sembrado sus ideales en formas diferentes históricamente.
Sin embargo cuando entramos a nuestros tiempos, la política ha sido tan vulnerada que muchas veces llega esta pregunta a nuestra mente "ES REALMENTE POLÍTICA LO QUE ESTAMOS VIVIENDO" Por la forma tan ligera que se producen los cambios de escenarios y de ideologías partidarias.
En sentido llano la política es la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, específicamente de los estados; esta busca como actividad de los que aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad de un país determinado, donde debe prevalecer el orden social, educativo y económico en favor de los gobernados.
ES TIEMPO POR TI...
El autor es: Regidor ante la Sala Capitular de la alcaldía de Barahona