BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 19 de octubre de 2020

BARAHONA: Gobierno trabaja en planta de tratamiento, resolvería el 30 por ciento de la problemática sanitaria.

0 comments
POR EMMA PEREZ

 BARAHONA - El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), inició los trabajos para dejar en funcionamiento la planta de tratamiento ubicada en las inmediaciones del Matadero Municipal, la que resolvería el  30 por ciento de la problemática sanitaria  de esta ciudad.

La información fue ofrecida por el alcalde Mílton Fernández, durante un encuentro de socialización con directivos de gremios de periodistas y  trabajadores de la Prensa, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y  la  Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), realizado en el Centro-UASD Barahona.

Fernández dijo que la solución final  del restante  70 por ciento del problema  de  las aguas residuales del municipio de Santa Cruz de Barahona y el Distrito Municipal de Villa Central,  será la construcción de una nueva planta de tratamiento en el distrito municipal mencionado, señalando su posible ubicación de acuerdo a estudios realizados, en la parte de atrás del Consorcio Azucarero Central y que se trabaja para su inicio el próximo año.

Señaló que proyectos importantes en el área  de turismo están  paralizados porque no se pueden otorgar permisos para los mismos "si no tenemos resuelto el problema sanitario".

Construcción de nuevo Mercado.

Al referirse a la construcción de un nuevo mercado dijo que durante su gestión que concluye en el 2024,  no se construirá en el lugar que ha sido señalado (mercadito) del sector Naco, 

La construcción del demandado mercado de Barahona  está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en coordinación con la alcaldía municipal en  su rol de responsable del territorio.

Se recuerda que la pasada gestión del MOPC, inició la construcción del mercado, en las instalaciones del mercadito del Naco, demoliendo los diferentes espacios que formaban parte de la infraestructura.

Las  quejas de los residentes en el entorno. comprendido por las urbanizaciones Naco y Punta Palma, apoyado por  varias organizaciones y personalidades, fue paralizada la construcción .

En interés de retomar el proyecto, la alcaldía dio a conocer un recorrido realizado por autoridades nacionales del Ministerio de Obras Públicas, por el viejo mercado, a los fines de palpar la situación del mismo, caracterizado por la insalubridad y el hacinamiento .