BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 26 de septiembre de 2023

Piden al presidente Abinader prohibición del desarrollo minero en Barahona por daños a los recursos naturales

0 comments
Tomado de 7dias.com

BARAHONA:  La “Coalición Enriquillo”, que promueve la defensa y protección de los recursos naturales y el medio ambiente en la región Sur del país, solicitó al presidente Luis Abinader que prohíba la explotación minera en el Bahoruco Oriental y la anulación de las concesiones mineras de explotación y exploración otorgadas a la empresa Belfond Enterprise, Khoury Industrial “por el daño ocasionado a nuestros recursos naturales, hídricos y biodiversidad”.

En una cuarta comunicación dirigida al jefe del Estado con esos mismos reclamos, la entidad señala que Esta provincia sureña y la Región Enriquillo denuncian “la preocupante situación económica, social y ambiental por la que atraviesa nuestro pueblo y región y nuestras propuestas para acometer una estrategia de superación”.

En ese sentido, proponen la “prohibición de la explotación minera en el Bahoruco Oriental y anulación de las concesiones mineras de explotación y exploración otorgadas hasta ese momento a la Belfond Enterprise, Khoury Industrial y otras por el daño ocasionado a nuestros recursos naturales, hídricos y biodiversidad y reubicación en otros puntos de explotación de la región”.

Asimismo, la “anulación de los contratos de arrendamiento de los muelles del puerto local a dichas empresas y suspensión definitiva de la exportación de materiales industriales a granel por dicha vía por el grave daño a la salud y del ambiente que se ocasiona en cada embarque”.

;Proponen la rehabilitación del puerto de Barahona como puerto turístico, junto a toda la ensenada que lo aloja y el malecón de la ciudad.

Asimismo, construcción de un nuevo puerto de cargas en Punta Manzanillo, entre el ingenio Barahona y el aeropuerto internacional María Montez (AIMM) para la exportación industrial y agrícola de la región Suroeste y de una Zona Industrial de Cargas entre éste y el nuevo puerto de cargas.

Además, la reactivación de la terminal aeroportuaria al servicio de planes y proyectos en marcha de desarrollo turístico y comercial del IV Polo Turístico Ampliado del país.

Terminación completa del Proyecto Múltiple Presa de Monte de Monte Grande con todos sus componentes iniciales y cumplimiento de los compromisos con las poblaciones desplazadas por su construcción;

Recuperación del ingenio Barahona como patrimonio público regional y estatal y paralización de los abusos y atropellos contra los agricultores del valle de Neiba por parte del Consorcio Azucarero en su ofensiva de apropiación de sus terrenos y los de la reforma agraria.

La comunicación está firmada por Leonardo Mercedes y Rafael Matos Feliz, directivos de la entidad.