BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 5 de octubre de 2023

Dirigente de la Fuerza del Pueblo José Izquierdo asegura Abel Martínez no tiene formación política

0 comments
SANTO DOMINGO: José Izquierdo, presidente provincial del partido  Fuerza del Pueblo (FP), afirmó que el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, no tiene formación política.

“El candidato presidencial del PLD no tiene formación política, no puede hablar del tema de la seguridad ciudadana, de la inflación, del sector eléctrico, educación, salud y vivienda y que no se ha preparado para lo mismo, por lo que no tiene propuesta ni conocimiento político,” afirmó Izquierdo.

Dijo que las encuestas al tiempo dan al presidente Luis Abinader entre un 35 y 40 por cierto, aclarando que la mayoría de las encuestas son pagadas y manejadas por el Gobierno.

“Si el mandatario no gana en primera vuelta, para una segunda no tiene ninguna posibilidad, ya que con una oposición unificada pueda ganar”.

Aclaró que proponer a Abel Martínez como candidato presidencial del PLD se debió a su salida del Gobierno en el 2020 y como parte de haber dirigido varios procesos electorales y haber construido un liderazgo, surge la idea en el 2015 de apoyarlo con el equipo de Leonel Fernández, ya que era una forma de enfrentar al expresidente Danilo Medina y derrotarlo como ocurrió.

En el programa «Con José de la Cruz», que se transmite todos los domingos de 10:00 a 11:00 a.m. por El Nuevo Diario TV desde Santiago, Izquierdo aseguró que fueron muchos los trabajos que realizó para que el exmandatario Danilo Medina llegara al poder, hizo encuentros en busca de apoyo, aportó dinero para actividades y luego salió cancelado de sus funciones, sin embargo no tiene resentimientos con nadie.

Informó que en cuanto a la alianza, existe una grande y es para la presidencial y ya está resuelta, en el acuerdo que se anunció de los miembros de los partidos que llevarán candidaturas en todas las escalas y que él no logre ganar en primera vuelta y clasifica los demás partidos tienen que acompañarlo, en la Senaduría se está haciendo un trabajo de carpintería y está muy avanzando.

El exfuncionario atribuyó la caída del PLD, cuando a uno de sus líderes se le ocurren repetir y romper las normas establecidas, como fue la reelección de Danilo Medina, en la tercera oportunidad quería reelegirse y fue cuando se dañó, ya que tenía que eliminar de su círculo a varias personas, debió permitir que uno de los líderes continuará y no haber impuesto a un candidato que no tenía formación política como lo fue Gonzalo Castillo.