BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 17 de abril de 2025

Arrancó operativo por Semana Santa 2025 en Barahona

0 comments
BARAHONA: Aunque la semana pasada, como el resto del país, esta provincia se encontraba un tanto ralentizada por la tragedia del Jet Set, evento trágico en el que fallecieron más de 200 personas, este jueves, víspera de Viernes Santo, se observaba cierto dinamismo y una inusitada movilidad producto del largo asueto de la Semana Santa.

Las actividades comerciales, tanto en el mercado municipal como en plazas y supermercados, se observaba a ciudadanos adquiriendo productos propios de la Semana Mayor para preparar la tradicional “habichuela con dulce” en los lugares en donde se venden pescados crudos.

También, la llegada de personas a esta ciudad, procedentes de la ciudad capital era un tanto animada este jueves, aunque para el gerente de la Empresa de Transporte de Barahona (Entraba), José Amable Moreta, al parecer el impacto de la tragedia provocada por el colapso del techo de la discoteca Jet Set ha tenido mucho que ver en la baja de personas que buscan venir hasta esta zona a vacacionar.

Moreta, contactado por la vía telefónica por Listín Diario, dijo que diferente a años anteriores, observan una disminución en el flujo de pasajeros que buscan trasladarse desde Santo Domingo a esta provincia Barahona.

Arrancó operativo

La mañana de este jueves, víspera del Viernes Santo, el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), lanzó el operativo de Semana Santa en la sede la Gobernación, encabezada por la gobernadora Oneida Féliz Medina, el alcalde Míctor Fernández y el director regional de la Defensa Civil, Carlos Confidente.

Fernández, Féliz Medina y Confidente, exhortaron a la población de Barahona, tanto locales como visitantes, a tener durante esta Semana Mayor un comportamiento adecuado para evitar situaciones lamentables que lleven dolor a la familia.

El operativo a desarrollar en esta provincia, cuenta con al menos 36 ambulancias para atender cualquier emergencia, decenas de voluntarios y voluntarias estarían apostados en unos 25 puestos de socorro diseminados en tanto en playas como balnearios para dar respuesta oportuna a vacacionistas que así lo requieran.

Balnearios clausurados

En una reunión del Comité de Prevención, Mitigación y Respuestas (CPMR), tanto en los ámbitos provincial como municipal, en la que se dejó iniciado el operativo de Semana Santa, las autoridades informaron sobre los balnearios que estarán disponibles para la población durante el largo asueto.

Quienes visitan el municipio para pasar la Semana Mayor, se informó que tienen a su disposición 14 balnearios y playas a los que podrán ir y tomar un baño, mientras que 9 estarán prohibidos dada su peligrosidad.

Los balnearios disponibles son: las playas “El Quemaito”, La Ciénaga, Saladilla, Casita Blanca, Punta Inglesa, mientras los ríos que se pueden usar son: San Rafael, Los Patos, Mata de Maíz, La Hortaliza, La Furnia, Chorrera, Almendra, Puente Vicente Noble-Tamayo y Yaque del Sur en toda su extensión, mientras que están prohibidos: las playas Bahoruco, Azul, Los Patos, El Cayo, Ojeda, Caletón, El Estero, Salinas y San Rafael.

Malecón peatonal

A partir del mediodía de este jueves un área del malecón de aquí, es peatonal y solo podrán circular vehículos de emergencia, es otra de las medidas adoptadas por las autoridades para garantizar seguridad, tanto a la población local como visitantes.

El objetivo de convertir el espacio de mayor movilidad social de la provincia, es para que las familias que acuda a esa zona del malecón puedan estar en el área sin riesgos de ser atropellados por algún conductor.