BARAHONA: Las Juntas de Regantes del río Yaque del Sur y del río Las Damas han presentado una demanda contra varios funcionarios del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en Barahona, acusándolos de causar daños y perjuicios que impactan directamente a estas organizaciones agrícolas.
Los funcionarios demandados incluyen a Juan Carlos Novas Méndez, director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego; Juanito Montilla, encargado del Departamento de Servicio al Usuario; Juan Carbonell, técnico del INDRHI; y Manuel Antonio Pineda Ramírez, director regional.
Propósito de la acción legal
Julio César Segura Mora, abogado representante de Jorge Peña, presidente de la Junta de Regantes del río Yaque del Sur, y Alcides Heredia, presidente de la Junta del río Las Damas, explicó que la demanda busca detener las irregularidades en la distribución del agua y asegurar el respeto a los acuerdos establecidos entre las partes.
El caso está siendo revisado por el juez Manuel Emilio González, de la Segunda Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia. Este magistrado ya ha emitido un fallo en rebeldía contra Juan Carlos Novas Méndez y ha reservado su decisión sobre un referimiento que solicita la convocatoria urgente de todos los involucrados en el conflicto.
Solicitud de medida cautelar
La demanda también incluye una solicitud de medida cautelar para suspender el suministro de agua al Consorcio Azucarero Central, argumentando que esta entidad ha incumplido los convenios pactados con las juntas de regantes.
Segura Mora ha denunciado la existencia de una supuesta alianza entre los funcionarios del INDRHI y los directivos del ingenio azucarero, lo que podría tener graves repercusiones para los agricultores de la región sur. Esta situación no solo amenaza la sostenibilidad de los sistemas de riego, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de los productores locales.
Llamado a la intervención del gobierno
Ante esta problemática, el abogado ha hecho un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga y facilite la resolución del conflicto. Según Segura Mora, la acción del mandatario es esencial para proteger los derechos de las juntas de regantes, garantizar el cumplimiento de los acuerdos institucionales y mantener el orden en la gestión de los recursos hídricos en Barahona.
Este conflicto no solo resalta las deficiencias en la gestión del agua, sino que también subraya la necesidad de fortalecer el respeto por los convenios y la protección de los recursos agrícolas vitales para la región.