BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 10 de mayo de 2025

PRD honra legado de Peña Gómez con misa conmemorativa en iglesia Las Mercedes

0 comments
SANTO DOMINGO: Este 10 de mayo se cumplen 27 años del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez, histórico líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En su memoria, decenas de seguidores del partido se congregaron en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, en la Ciudad Colonial, para participar en una misa en su honor.

Durante la ceremonia, el sacerdote Frankely Rodríguez Gómez destacó las virtudes del fallecido dirigente, recordándolo como una figura emblemática de la juventud dominicana y un símbolo de la lucha democrática en la región.

Señaló que Gómez no solo perteneció al pueblo dominicano, sino que también es patrimonio de la lucha democrática en toda América Latina y el mundo.

"Su ejemplo trasciende fronteras y su voz aún resuena en la humanidad", puntualizó el párroco, quien instó a los presentes a mantener vivo su legado, describiéndolo como “un hombre valiente que luchó por el bienestar de la República Dominicana”.

Reconocimientos simultáneos tanto en el país como en el extranjero

Mientras tanto, en la ciudad de Panamá, el presidente del PRD, Miguel Vargas, y Peggy Cabral, viuda de Peña Gómez, encabezaron una ceremonia de homenaje como parte de la reunión del Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista (IS).

En dicho encuentro internacional, se rindió tributo al papel de Peña Gómez como figura clave del pensamiento socialdemócrata en la región, según destacaron voceros del PRD.

En República Dominicana, desde las primeras horas del día, una delegación del partido, liderada por Joel Díaz, excandidato a la vicepresidencia y miembro de la Dirección Nacional, acudió al Cementerio Cristo Redentor para depositar una ofrenda floral en la tumba del líder.

José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937 y trabajó como educador en diferentes lugares del país, incluyendo Mao, San Cristobal, Yaguate y el Instituto Preparatorio de Menores, antes de convertirse en uno de los referentes más importantes de la política dominicana.