SANTO DOMINGO: El comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, afirmó que el fallecimiento del raso Daniel Contreras Alcántara, ocurrido la semana pasada en Jimaní, se debió a un fallo cardiorrespiratorio, según el informe forense oficial.
La versión, sin embargo, ha sido rechazada de forma contundente por los familiares del joven soldado, quienes aseguran que el cuerpo presentaba signos evidentes de violencia y el rostro completamente desfigurado, lo que refuerza sus sospechas de una muerte violenta.
Ejército niega versión de muerte violenta
Durante declaraciones ofrecidas a la prensa, Camino Pérez explicó que el parte médico emitido por las autoridades forenses fue claro al establecer que la causa de muerte fue natural y no producto de agresión o accidente.
El alto mando instó a no hacer caso a las especulaciones que han circulado en redes sociales y defendió la transparencia del proceso, afirmando que no hay elementos que indiquen irregularidades en el fallecimiento del soldado.
Familia exige justicia y denuncia encubrimiento
La prima del raso fallecido, Eridania Verás, rompió el silencio con un video publicado en TikTok, donde expresó su indignación por el trato que, según ella, ha recibido el caso. “No busco sonido, busco justicia. ¿Hasta cuándo seguirán ignorando estos casos?”, cuestionó con firmeza.
Según relató, al momento de recibir el cuerpo, la familia pudo notar que el rostro del joven estaba irreconocible, como si hubiera sido brutalmente golpeado. Esta situación ha incrementado sus dudas sobre la versión oficial ofrecida por el Ejército.
Activistas se suman a la denuncia
La denuncia de Verás ha comenzado a ganar tracción en redes sociales, impulsada también por Aris Verás, activista y creadora de contenido conocida por sus posiciones sobre el conflicto dominico-haitiano. En esta ocasión, ha centrado su atención en exigir claridad y una investigación independiente sobre lo ocurrido.
Aris señaló que no se trata solo de una pérdida familiar, sino de un caso que podría reflejar problemas estructurales en la protección y supervisión de los soldados asignados a zonas fronterizas.
Demandan investigación independiente
Ante el rechazo a la versión oficial, los parientes de Daniel piden una nueva autopsia a cargo de un organismo neutral, para verificar la causa real de muerte y descartar cualquier tipo de encubrimiento por parte de las autoridades militares.
Diversas voces de la sociedad civil también han pedido que la Procuraduría General de la República intervenga en el caso, a través del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para garantizar transparencia en el proceso.