Cuando nace Johnny Pujols en 1983, ya habían pasado 18 años de que en 1965 la factoría Hanna-Babera creó uno de los dibujos animados más dinámicos, más esperado y visto por los niños y adolescentes de la época del televisor blanco y negro.
"La hora de la Hormiga Atómica" era un toque de queda y el centro de su razón de ser era "La Hormiga Atómica contra el mal", caracterizado por su conciencia, paciencia y la determinación.
En medio de las expectativas de la sociedad en torno al PLD y del PLD en torno a la sociedad se ve a un ciudadano joven desplazarse de pueblo en pueblo a pregonar las buenas nuevas que han de venir si somos perseverantes y decididos como la Hormiga Atómica.
Primero Jhonny recorrió el mundo peledeista solo acompañado de un compañero de siempre de los tiempos en el movimiento estudiantil, hablando de sus aspiraciones a la Secretario General del PLD, lo recibí solo en el patio de la casa de mis padres.
Luego volvió en "manada" con una veintena de miembros del Comité Central del PLD, acompañado por personas tan notables y honorables como Rodríguez Marchena, Sonia Mateo, Gustavo Sánchez, Francis Jorge, entre otros; ahí lo recibimos miembros del Comité Central como Rafael Cuevas, Andres Seleni, etc.
Le decía que el PLD al decidir a Johnny Pujols como el segundo al mando del barco que avanza indetenible sobre las aguas turbulentas de la guerra política Nacional.
Ni la misma totalidad del PLD entendió en el momento la dimensión o el lado bueno de colocar a Johnny Pujols como Secretario General.
No se trata sólo de ubicar en el puesto a un hombre exitoso, egresado de las lides estudiantiles, con experiencia en la administración pública pues fue el segundo al mando del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) siempre con una vocación de servicio expresada en la devolución de un gajo de cheques del salario, a lo que Johnny se negó "por que yo no trabajé" para devengar ese dinero.
Decía que "sin querer queriendo" con Johnny en la Secretaria General, nace en el PLD el cordón umbilical entre el partido y el segmento fecundo de la juventud.
Sin la juventud al frente, en medio y atrás en la línea de fuego por el cambio y las transformaciones sociales, no es posible ni siquiera ser opción de poder.
De manera tal que esa dinámica asumida por el presidente del PLD y su Secretario General de recorrer las provincias cada fin de semana, no solo trae recuerdos, nostalgias y se logra establecer diferencias entre las gestiones de los gobiernos de Danilo Medina y Luis Abinader, sino que la presencia del señor Pujols en cada rincón del país irradia luz y esperanza en el seno de millones de jóvenes que aguardan por lo bueno que ha de venir en el 2028.
Las potencialidades de Jhonny Pujols deben ser aprovechadas y administradas hacia ese sector social que es determinante en la construcción del futuro.
Con la visión de que Johnny Pujols puede ser la segunda figura en un proyecto presidencial, en el que se le valore y se le dé poder, no solo para entregar becas a la juventud sino que desde Johnny Pujols se integre la representación del sector juvenil al próximo gobierno.
Sin proponérselo, tal vez, Johnny se ha convertido en un presidenciable pero su humildad y su compromiso con el impulso del PLD le obligan a ser prudente y entender que tiene todo el futuro por delante.
Los presidenciales en el PLD que miren para donde Jhonny Pujols, que trabaja de pueblo en pueblo como la Hormiga Atómica.
Ahora crece el grito por campos y ciudades de la Nación entera que aclama: "Gonzalo, dí que sí".
Invitamos al señor Gonzalo Catillo, a valoran en su proyecto presidencial las potencialidades de Johnny Pujols.
El país se lo va agradecer.