BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 14 de agosto de 2025

Ex senador José del Castillo Saviñón critica al gobierno: “Está fiscalmente quebrado”

0 comments
Santo Domingo:  El exsenador José del Castillo Saviñón, lanzó duras críticas a la gestión del actual gobierno, asegurando que el país se encuentra en una situación fiscal precaria.

“Yo entiendo que el gobierno está fiscalmente quebrado. Eso es una realidad”, sentenció el dirigente político durante un entrevista este miércoles en el programa radial Politikal.

Del Castillo Saviñón fundamentó su afirmación en el bajo crecimiento económico experimentado y denunció una “ejecución presupuestaria deficiente” en sectores clave, como el de obras públicas en su provincia natal, Barahona, donde del presupuesto de 1,900 millones de pesos, solo se ha ejecutado entre un 20% y un 30%.

Enfatizó que la ejecución en la construcción de aulas, vital para enfrentar la crisis de cupos en las escuelas, apenas alcanza el 15% del presupuesto.

El exministro de Industria y Comercio lamentó el “abandono” en que se encuentra la provincia de Barahona, a pesar de su potencial turístico. Mencionó obras críticas y pendientes como la carretera de Barahona a Pedernales, especialmente el tramo conocido como “El Derrumbado”, que lleva sin arreglarse desde 2021 y representa un riesgo. 

También destacó la inconclusión de la presa de Montegrande, la obra de infraestructura más importante de la región suroeste, a la que le faltan los canales hidráulicos, la infraestructura hidroeléctrica y la línea del acueducto, crucial para una zona árida como Barahona.

Asimismo, criticó los repetidos “primeros picazos” para el puerto turístico de Barahona que aún no se materializa en una obra significativa.

El expresidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), expresó su pesimismo sobre la capacidad del actual gobierno para concretar estas obras antes de que finalice su gestión, lo que impediría que Barahona se integre plenamente al desarrollo turístico planificado para Pedernales.