SANTO DOMINGO.-El Grupo de Medios Telemicro se prepara para el lanzamiento oficial del Canal 3, con una ambiciosa inversión tecnológica que busca fortalecer su cobertura nacional, a través de la instalación de transmisores de alta potencia en puntos estratégicos del país.
Según explicó Franklyn Campusano, gerente de ingeniería de radiofrecuencia de la planta televisora, ya se ha instalado un moderno transmisor de la marca alemana Rohde & Schwarz de 20 kilovatios (equivalente a 200 millones de vatios) en Loma de La Hoz, lo que permitirá una señal más estable, potente y con mayor alcance en toda la región Sur.
Además, se esta instalando un transmisor de 60 kilovatios en la estación de Resolí, con cobertura que abarcará Azua, la capital, la región Este y el Noroeste. También esta en proceso de instalación un potente transmisor de 20 kilovatios en Guanito, San Juan de la Maguana, con alcance hasta Elías Piña, y otro en Verón para cubrir las zonas turísticas de Bávaro y Uvero Alto.
Otros puntos de transmisión incluirán transmisores de 30 kilovatios en la loma del Mogote, que cubrirá hasta Dajabón, Montecristi y todo el Cibao, así como un transmisor de 5 kilovatios en Pedernales.
Campusano destacó que todos los equipos son de alta eficiencia energética, lo que garantizará una señal más robusta y confiable para la audiencia.
Una concesión con historia
La concesión del canal 3 fue otorgada originalmente en 1994 mediante la Ley 118 de Telecomunicaciones, emitida por la entonces Dirección General de Comunicaciones. En 2004, fue reafirmada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), bajo la dirección de Orlando Jorge Mera, en cumplimiento del marco legal de la Ley 153-98.
Nadie esta por encima de la justicia, ni puede quitar un derecho adquirido.