SANTO DOMINGO.- La empresa Central Romana Corporation informó este martes el fallecimiento repentino del licenciado Eladio Uribe, vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía, a la edad de 73 años.
En un comunicado interno dirigido a sus empleados, la administración de Central Romana expresó:
“Extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos, así como a todo el equipo de trabajo que estuvo bajo el liderazgo de gestión humana que encabezaba el Lic. Uribe”.
Una vida dedicada al servicio y la formación
Nacido en la provincia de Barahona, Uribe fue un hombre de ideas, cultura y servicio. En su juventud formó parte del Movimiento Cultural Universitario (MCU) y de la Rondalla Universitaria de la UASD, donde destacó como dirigente y gestor cultural.
Graduado en Administración de Empresas, con una maestría en Alta Gerencia en la Universidad de Quebec, en Montreal, Canadá, dedicó gran parte de su vida a la docencia, la formación en recursos humanos y a la escritura, dejando varios libros sobre crecimiento personal y reflexiones de vida.
Durante más de dos décadas en Central Romana, Uribe fue pieza clave en la transformación de la cultura laboral de la corporación, gracias a su visión de trabajo en conjunto y su don de gente.
Referente empresarial y gremial
Su influencia trascendió los muros de la empresa. Fue vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), presidente de la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH) y de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH), además de miembro de la Comisión Técnica para la Reforma Educativa de la Policía Nacional.
Huella personal y legado humano
Enrique Feliz, Predicantor escribió lo siguiente: “Hay ausencias que duelen, y la de Eladio Uribe ya está surtiendo su efecto en mí. Hermano y amigo de siempre. Compañero de mil batallas en el frente cultural.
En mi tiempo de estudiante de la UASD fuimos dirigentes del MCU, organización de la que ocupó la secretaría general y que lideró con gran acierto. Militamos juntos en la Comisión Cultural de la Línea Roja del 1J4 y posteriormente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).
Aunque no pude asistir a su graduación me honró al plasmar mi nombre en su tesis de grado la cual me dedicó: “A Enrique Féliz, amigo de siempre”.
Durante un corto periodo me beneficié de su espíritu solidario al acogerme en su casa. Décadas después fue padrino de mi segundo y actual matrimonio, y hace apenas unos meses prologó mi más reciente libro “7 décadas de gracia”. Se fue tal cual vivió: en paz. Siempre lo recordaré.
Más allá de los cargos, la vida de Eladio Uribe estuvo marcada por la solidaridad y la amistad. Quienes lo conocieron lo recuerdan como compañero de luchas culturales y políticas en la UASD, amigo fiel y padrino de vida. Incluso en tiempos recientes, continuaba mostrando su apoyo a colegas y amigos, como lo hizo al prologar el libro “7 décadas de gracia”.
“Se fue tal cual vivió: en paz. Siempre lo recordaremos”, expresó con dolor uno de sus más cercanos compañeros de militancia y vida.
Los detalles de las honras fúnebres serán anunciados oportunamente por la familia.