SANTO DOMINGO: El ministro de Turismo y miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), David Collado, continúa afianzando su posición como una de las principales figuras políticas de la República Dominicana, según revela la más reciente encuesta realizada por Moméntum Research & Consulting Group.
De acuerdo con el estudio, ante la pregunta directa sobre por quién simpatizan más como presidente, un 46.7 % de los encuestados favoreció a David Collado.
Este resultado posiciona a David Collado en la delantera y confirma su crecimiento sostenido dentro del electorado. Mientras que un 44.3 % expresó simpatía por Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP).
En el renglón de simpatía general por figuras presidenciales, David Collado también encabeza el listado con un 23.05 %, superando a Omar Fernández (22.14 %), Leonel Fernández (14.03 %), Carolina Mejía (7.21 %) y Margarita Cedeño (6.01 %). Esta preferencia lo coloca como el dirigente del PRM mejor posicionado para encabezar una eventual boleta presidencial en 2028.
La encuesta midió además el nivel de preferencia entre las principales figuras oficialistas. David Collado aventaja ampliamente a la vicepresidenta Raquel Peña, con más de un 60 % de respaldo frente al 22.9 % de Peña, lo que confirma su papel como principal opción de relevo dentro del oficialismo.
El estudio también evaluó la percepción ciudadana sobre los mandatarios más eficaces en temas estratégicos de los últimos 25 años.
En cuanto a la lucha contra la inmigración ilegal haitiana, el presidente Luis Abinader lidera con un 60.6 %, seguido de lejos por Leonel Fernández (10.6 %), Danilo Medina (6.5 %) e Hipólito Mejía (2.8 %). Estos resultados reflejan un reconocimiento a la actual gestión y, de manera indirecta, fortalecen la imagen de Collado como potencial heredero político de la obra de gobierno del PRM.
Sobre la encuesta
El estudio fue realizado por Moméntum Group SRL, firma registrada ante la Junta Central Electoral (REES-2024-11-0082), especializada en consultoría política y estudios de opinión pública en República Dominicana, Venezuela y Líbano.