BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 25 de septiembre de 2025

Director de la DGDF inspecciona mercados binacionales en Pedernales, Jimaní y Elías Piña

0 comments
PEDERNALES: 
 El director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), General (R) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, realizó un amplio recorrido de supervisión en las provincias Pedernales, Jimaní y Elías Piña, con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de construcción de los mercados binacionales que impulsa el Gobierno en la zona fronteriza.

Durante las visitas, Zorrilla Ozuna destacó que estas jornadas no responden a un carácter de persecución, sino de supervisión y análisis técnico, con la finalidad de levantar información precisa y elaborar un informe detallado para el Presidente de la República, Luis Abinader, sobre el avance de las obras.

Estos mercados representan una pieza fundamental en la estrategia de desarrollo de la franja fronteriza, al crear espacios modernos, seguros y organizados para el intercambio comercial. Con su puesta en funcionamiento, se busca no solo fortalecer la relación económica entre la República Dominicana y Haití, sino también generar empleo, dinamizar la producción local y ofrecer condiciones dignas a comerciantes y ciudadanos que participan de este intercambio bilateral.

En Pedernales, el recorrido abarcó el mercado binacional cuya construcción está a cargo del ingeniero Iven Segura, acompañado del general Coronado, supervisor del muro fronterizo; la gobernadora Edilda de Oleo; el alcalde municipal Alfredo Francés; y el coronel Morlin Fabián Florentino, director de Cesfront.

En Jimaní, la supervisión se centró en la obra dirigida por el ingeniero Eladio Durán, junto al general Coronado, la gobernadora provincial Mercedes Novas Novas y el alcalde municipal Laureano Santana. Este espacio se proyecta como un centro clave para dinamizar el comercio y fortalecer la economía transfronteriza.

Mientras que en Elías Piña, el director de la DGDF inspeccionó los avances del mercado binacional a cargo del ingeniero Miguel Doctel, acompañado del general Coronado, la gobernadora provincial Magaly de los Santos y el alcalde municipal Liriano Morillo, buscando mejorar la infraestructura de la zona y garantizar condiciones seguras y dignas para comerciantes y ciudadanos.

Estas obras representan un paso decisivo hacia la modernización de la frontera, no solo por el valor de su infraestructura, sino también por el impacto que tendrán en la dinámica social y económica de las provincias limítrofes. Con mercados mejor planificados, se crean condiciones más justas para el comercio, se reducen los niveles de informalidad y se promueve una relación más equilibrada entre productores, comerciantes y consumidores. Además, constituyen una apuesta por la seguridad y la organización en los espacios de intercambio, factores indispensables para garantizar oportunidades de crecimiento y un desarrollo que trascienda a las futuras generaciones.

Acompañaron al director en los recorridos: General (R) Marcos Jiménez, asistente, General (R) Elpidio Hernández, encargado de Operaciones, Wascar Álvarez, gerente financiero Jesús de la Cruz, encargado de Comunicaciones Ingeniero Fernando Alba