BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

domingo, 21 de septiembre de 2025

Frente Amplio reitera reclamo de sanciones por irregularidades en SeNaSa

0 comments
SANTO DOMINGO: El Frente Amplio realizó este domingo una vigilia contra la corrupción en el sistema de salud, frente al Hospital Moscoso Puello, en la que exigió sanciones ejemplares para los implicados en el caso de las irregularidades detectadas en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Pagos ilícitos y procedimientos ficticios

María Teresa Cabrera, presidenta de la organización política, recordó que el presunto entramado de corrupción movilizó más de 41 millones de pesos en pagos ilícitos a prestadores privados, sin que hasta el momento se hayan aplicado sanciones contundentes. “No es posible que semejante desfalco quede impune”, expresó.

De acuerdo con las denuncias que han trascendido, se habrían autorizado y facturado más de 4,000 procedimientos médicos que nunca se realizaron. Cabrera explicó que estas operaciones se gestionaban a través de un “call center paralelo” operado por exempleados de SeNaSa, quienes utilizaban identidades reales de afiliados para justificar pagos por servicios no prestados.

Reclamo de justicia

El Frente Amplio advirtió que este caso amerita una investigación exhaustiva para determinar la magnitud del daño causado a la sociedad y para sancionar a todos los involucrados, “sin importar cómo se llamen o el cargo que hayan ocupado”.

Cabrera señaló que mientras se realizaban estas prácticas fraudulentas, muchos pacientes en hospitales públicos esperaban durante meses por procedimientos básicos, lo que calificó como un “crimen contra la salud del pueblo dominicano”.

La organización aseguró que se mantendrá en las calles, vigilante y movilizada, hasta que se llegue al fondo de las investigaciones. También insistió en que las sanciones deben ser proporcionales al perjuicio ocasionado a los recursos públicos y a los usuarios del sistema de salud.

Con la vigilia, el Frente Amplio busca mantener la presión ciudadana en torno a un caso que, a su juicio, pone en evidencia las debilidades institucionales en la supervisión de los servicios médicos.