SANTO DOMINGO: El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de Presupuesto General del Estado para 2026, el cual asciende a RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1% del PIB.
La iniciativa será enviada al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, en cumplimiento con lo establecido por la Constitución, informó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional.
La reunión fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, en ausencia del presidente Luis Abinader, quien se encuentra en Nueva York participando en la Asamblea General de la ONU.
Prioridad en servicios sociales y deportes
Según Paliza, el 46% del gasto total se destinará a servicios sociales, incluyendo el 4% del PIB en educación, así como mayores recursos para salud, seguridad social y deportes.
En este último renglón, precisó que se contempla un fondo especial para la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.
El anteproyecto proyecta además un aumento de la inversión pública equivalente al 2.5% del PIB, con un gasto de capital RD$7,354.6 millones superior al reformulado de 2025 y RD$39,000 millones por encima del presupuesto inicial de ese año, destinados a proyectos de transporte, vivienda, agua potable y saneamiento.
“El Presupuesto 2026 prioriza la inversión en áreas sociales, garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y sienta las bases para continuar transformando el país con eficiencia y transparencia”, afirmó Paliza.
Proyecciones macroeconómicas y balance institucional
El gobierno estima para 2026 un crecimiento del PIB real de 4.5% y una inflación promedio de 4%.
Durante el encuentro ministerial también se evaluó la Ejecución de Desempeño Institucional (EDI). Paliza reconoció que algunas entidades públicas no alcanzaron las metas establecidas, señalando que varias de ellas ya están siendo objeto de procesos de fusión administrativa.