SANTO DOMINGO: El abogado Víctor Eddy Mateo, calificó como “improcedente y carente de validez jurídica” la sanción de cinco millones de dólares impuesta por la Comisión Aeroportuaria a Aerodom, tras las fallas eléctricas ocurridas recientemente en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Durante una intervención este jueves en el programa El Sol de la Mañana, explicó que la Ley 8-78, que crea la Comisión Aeroportuaria, establece la posibilidad de dictar reglamentos sancionadores, pero hasta la fecha no se ha emitido ninguno. Por tanto según indicó -no existe base normativa que sustente la imposición de multas.
“El principio de legalidad, recogido en el artículo 40.15 de la Constitución, impide que una institución imponga sanciones sin que estén previamente tipificadas en la ley. Aquí no hay reglamento sancionador, por lo tanto la multa carece de asidero jurídico”, aseguró el jurista.
Experto coinciden
Mateo, recordó que reconocidos expertos en derecho administrativo, como Olivo Rodríguez Huertas, Julio Cury y Manuel Fermín, han coincidido en señalar que la resolución anunciada no tiene efectos legales. “Se trata de un informe preliminar, un comunicado de prensa sin valor jurídico. Aerodom podría simplemente ignorarlo y no estaría obligada al pago”, puntualizó.
Advierte sobre el impacto que decisiones improvisadas
El abogado también advirtió sobre el impacto que decisiones improvisadas de este tipo pueden tener en la imagen del país ante inversionistas extranjeros. “Un Estado de derecho no puede dar señales de debilidad institucional. Imponer multas sin base legal envía un mensaje negativo de inseguridad jurídica”, subrayó.
Finalmente, sugirió que el gobierno espere los resultados de la investigación ordenada por el Departamento Aeroportuario y utilice los mecanismos contractuales existentes para exigir responsabilidades a la concesionaria, en lugar de apresurarse a imponer sanciones sin sustento.