SAN JOSÉ DE LAS MATAS, Santiago: La inteligencia artificial (IA) no representa una amenaza para periodistas ni medios de comunicación que se enfoquen en informar con la verdad, afirmaron expertos durante el IX Congreso de Periodistas y Comunicadores, organizado por la Red Nacional de Comunicadores Dominicanos Incorporada (RNCD-INC).
El catedrático Rubén Santana, el analista de Social Listening Pavel De Camps y el abogado Wascar García, director de la Defensa Civil en Puerto Plata, coincidieron en que quienes sí corren riesgo de desaparecer son los que priorizan los “views o likes” por encima de la veracidad.
Los ponentes resaltaron la importancia de verificar la información antes de publicarla para evitar caer en descrédito. Entre los temas abordados destacaron: “La comunicación oral y su importancia en el profesional de hoy” (Santana), “Papel de la comunicación en situaciones de emergencias” (García) y “El periodismo en la era de la IA: por qué el cambio y la evolución” (De Camps).
El congreso, celebrado del 26 al 28 de septiembre en el hotel Riviera Campo Verde de San José de las Matas, reunió a más de 100 periodistas y comunicadores de distintas provincias, así como de Estados Unidos y Canadá.
Durante la actividad, fueron reconocidos con placas José Disla, Bladimir García y Guaroa Andújar, además de los expositores y la agrupación típica The New Mambo, por sus 17 años de trayectoria.
El presidente de la RNCD, José Gutiérrez, destacó que estos congresos fortalecen la formación, la unidad y el intercambio entre los miembros y sus familias, quienes este año disfrutaron de las atracciones turísticas de Sajoma, rifas, premios y una fiesta con The New Mambo.
El evento contó con el respaldo de varias instituciones públicas y privadas, entre ellas los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública y Obras Públicas; la Policía Nacional; el Senado; ProIndustria; Coraasan; Induveca; Brugal; y la Cervecería Vegana.