SANTO DOMINGO: La periodista María Cristina Rodríguez, durante su intervención en el programa El Rumbo de la Tarde, compartió información atribuida a una fuente confiable sobre un encuentro reciente entre el senador Omar Fernández y su padre, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.
Según Rodríguez, la reunión giró en torno a decisiones políticas claves de cara a las elecciones de 2028.
De acuerdo con su relato, en esa conversación se le habría planteado a Omar Fernández que debía tomar una decisión firme respecto a su rol como senador.
“O usted toma la senaduría y se reelige, o tú sabrás si no quieres nada”, fue una de las frases atribuidas al entorno de ese intercambio, según la periodista.
Rodríguez indicó que el joven legislador se ha rodeado recientemente de figuras políticas que en el pasado estuvieron muy vinculadas a Leonel Fernández, pero que fueron apartadas de su entorno cercano. Entre esos nombres mencionó a Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa y Nicolás Calderón, exdirector de los Comedores Económicos.
Estas figuras, según la periodista, estarían promoviendo activamente que Omar Fernández aspire a la Presidencia de la República, lo que podría generar tensiones dentro del partido si se considera la cercanía familiar y política entre padre e hijo.
En ese contexto, Rodríguez recordó declaraciones previas de Omar donde habría dicho que prefería no aspirar a ningún cargo si eso implicaba competir directamente con su padre.
“Aunque Omar ha tenido una buena actitud como hijo y como ciudadano, es importante que ciertos grupos no dañen ese vínculo de padre a hijo”, expresó Rodríguez, señalando además que las decisiones dentro de una organización política deben respetar tanto la jerarquía como las estrategias colectivas.
Finalmente, la periodista llamó la atención sobre la posibilidad de que intereses internos estén buscando generar fricciones dentro de la Fuerza del Pueblo, particularmente entre sus dos figuras más visibles. A su juicio, cualquier decisión futura deberá tomar en cuenta no solo el aspecto electoral, sino también la estabilidad institucional del partido y el respeto mutuo dentro del liderazgo familiar.