BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 22 de noviembre de 2025

Barahona produce 100 % del yeso nacional y alberga una de las mayores reservas de sal gema del Caribe

0 comments
Barahona.- El director general de Minería, Rolando Muñoz Mejía, afirmó que la provincia de Barahona es hoy la principal zona minera no metálica de la República Dominicana, al concentrar el 100 % de la producción nacional de yeso, depósitos de carbonato de calcio de alta pureza y una mina de sal gema con reservas estimadas en 250 millones de toneladas, considerada una de las mayores del Caribe.

Muñoz explicó que las seis minas de yeso activas del país operan exclusivamente en Barahona, con una producción aproximada de 950,000 toneladas métricas al año, generando alrededor de 2,250 empleos directos. Agregó que parte de esta producción se exporta a islas del Caribe para suplir la industria cementera regional.

Respecto al carbonato de calcio, el funcionario informó que la República Dominicana exporta este mineral hacia los Estados Unidos desde depósitos localizados también en la provincia, los cuales calificó como “los de mayor calidad del país”.

Sobre la sal gema, Muñoz destacó que Barahona alberga un yacimiento con 250 millones de toneladas de reservas, describiéndolo como “un gigante subutilizado” que el Estado busca reactivar. Recordó que el puerto cercano fue diseñado en la década de 1950 precisamente para la exportación de sal.

El director de Minería también resaltó la importancia del travertino, piedra ornamental extraída desde hace más de seis décadas en Barahona y utilizada en edificaciones emblemáticas como el Congreso Nacional, la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio de Educación y el Teatro Nacional.

Muñoz resaltó además que la provincia es hogar del Larimar, piedra semipreciosa única en el mundo, cuyo color azul proviene de trazas de cobre atrapadas en la pectolita durante procesos geológicos de alta temperatura. Indicó que el Estado continúa interviniendo la mina para mejorar la seguridad, la organización y la capacidad de explotación.

Finalmente, el funcionario insistió en que, pese a su tamaño territorial, la República Dominicana posee “una geología económica comparable a la de un pequeño continente”, con recursos que sostienen sectores clave como la construcción y el turismo.