BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 20 de noviembre de 2025

Juan TH se riega: “yo hasta miedo tengo…porque aquí hay gente que está por encima de la ley!”

0 comments
Santo Domingo: El periodista Juan Taveras Hernández conocido como Juan TH, cuestionó los graves fallos del sistema de justicia dominicano y la impunidad que permite que personas “estén por encima de la ley”.

Al referirse sobre el caso de Affe Gutiérrez, Taveras Hernández señaló que expedientes como este revelan los influenciado que puede estar el sistema judicial dominicano.  

“Yo hasta miedo tengo… porque aquí hay gente que está por encima de la ley”, afirmó, al tiempo que criticó que casos como este pasen desapercibidos y no se haga justicia de manera transparente.

Taveras hizo un llamado al exprocurador General de la República, Radhamés Jiménez, quien ocupó ese cargo entre 2006 y 2012, para que explique públicamente su papel en el proceso judicial que marcó la vida de Gutiérrez y su familia.

El periodista calificó el caso como “insólito” y cuestionó el entramado institucional que permitió la condena injusta, mencionando la participación de altos mandos de la Policía, de las Fuerzas Armadas, fiscales y jueces.

A su juicio, no basta con que el Estado pague una indemnización, sino que los funcionarios que permitieron o propiciaron el proceso injusto deben responder individualmente.

Taveras recordó que, tras casarse en 2008 con la periodista Sarah Pepén, Affe Gutiérrez fue sometido a una persecución institucional, expulsado de la Policía y apresado en 2009 bajo cargos de homicidio. Durante más de dos años y medio permaneció en prisión preventiva pese a la falta de pruebas, incluso viendo nacer a su hija sin poder sostenerla.

Lamentó que Gutiérrez haya sido condenado a 30 años de prisión, mientras su padre, Rafael Gutiérrez Heredia, a 10 años, por la muerte del adolescente Wester Junior Solís en 2005, hecho que quedó demostrado que no cometieron. El comunicador recordó que Affe ya estaba detenido en al menos uno de los momentos de los hechos.

Taveras calificó la indemnización como simbólica y reiteró su preocupación por la influencia del poder en la justicia.

 “Me pregunto cuántos otros ciudadanos han pasado por procesos similares sin tener voz ni reparación”, advirtió.

“No debe bastar que el Estado pague; los jueces, los policías, los fiscales… todos deben responder”, concluyó, subrayando la necesidad de revisar a fondo la cadena de responsabilidades en la justicia dominicana.