SANTO DOMINGO: : El comunicador y abogado Francisco Lantigua (Ricardo), miembro de la Fuerza del Pueblo, denunció este martes que dentro de esa organización política persiste una fuerte confrontación en Puerto Plata, atribuida, según dijo, a la forma de dirección del presidente provincial del partido, Francis Vargas, a quien señaló de manejar la estructura de manera “unipersonal”.
Durante una intervención en El Rumbo de la Mañana, por Rumbo 98.5 FM, Lantigua afirmó que la provincia fue declarada “reservada” durante el proceso congresual interno, precisamente porque sectores importantes del partido mantienen diferencias con la actual dirigencia encabezada por Vargas.
Según Lantigua, bajo la conducción de Francis Vargas, la dirección política provincial no se reúne, no existe enlace institucional asignado y las decisiones se centralizan en él. Sostuvo que esa gestión provocó fallos en el uso de encuestas internas y afectó la selección de candidaturas en el nivel municipal.
Aseguró además que en las elecciones municipales la Fuerza del Pueblo obtuvo apenas 3,000 votos en Puerto Plata, cifra que atribuyó a un manejo deficiente de la campaña. También señaló que en las elecciones presidenciales y congresuales no se formaron comités provinciales ni municipales de campaña, lo que dejó todo bajo control de la dirigencia local, encabezada por Vargas.
Lantigua afirmó que este grupo ha solicitado desde el 13 de junio soluciones a la alta dirección, luego de una reunión con el presidente del partido, Leonel Fernández, donde se les pidió presentar una propuesta de consenso. Sin embargo, señaló que supuestamente Vargas no convocó a ese proceso, lo que mantiene estancada la situación.
El dirigente subrayó que, pese a la confrontación, su sector avala que el diputado Juan Carlos Quiñones presida la organización en la provincia y se dé paso a una conducción más inclusiva. No obstante, reconoció que la decisión final sobre las autoridades provinciales recae en Leonel Fernández y en la comisión de consenso.
Finalmente, Lantigua advirtió que, si la dirección del partido considera que la gestión actual puede encaminar a la organización hacia la victoria en 2028, acatarán la decisión. No obstante, insistió en que el grupo que demanda institucionalidad no se integrará bajo el esquema que actualmente representa Francis Vargas, al que define como excluyente.
