BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 13 de noviembre de 2025

Larimar Barahona obtiene protección internacional y se consolida como símbolo de la República Dominicana

0 comments
SANTO DOMINGO: El Larimar Barahona, la piedra semipreciosa de característico color azul turquesa única en el mundo, logró recientemente protección internacional a través del Registro de Denominación de Origen otorgado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Este reconocimiento consolida al Larimar como símbolo de la identidad dominicana y refuerza su valor cultural y económico.

Durante una entrevista en el programa El Matutino de la emisora 91.3 FM, Goly Latuf, directora de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas y presidenta del comité organizador del Consejo Regulador del Origen del Larimar, destacó la importancia de este logro:

“Pues el registro internacional que hemos logrado recientemente de la denominación de origen del Larimar, nos da una cobertura, una protección legal actualmente en 28 países, pero estamos esperando un tratado que se va a firmar que va a incorporar a más de 30 países adicionales cubiertos alrededor del mundo, para proteger que nadie se apropie del nombre de nuestra piedra, ni siquiera falsifique o trabaje una piedra y la llame parecido al Larimar, proteger nuestra marca país que es el Larimar.”

Este reconocimiento internacional asegura la autenticidad del Larimar y protege su nombre frente a imitaciones o usos indebidos en otros países.

El Larimar es extraído exclusivamente en la provincia de Barahona y su explotación artesanal sostiene económicamente a numerosas familias locales. Además de su valor comercial, la piedra tiene un significado cultural y simbólico para la República Dominicana y se utiliza principalmente en joyería artesanal y de lujo, como anillos, collares, pulseras y aretes.

Asimismo, se le atribuyen propiedades místicas que incluyen calmar la mente, aliviar el estrés y fomentar la comunicación, atributos que aumentan su atractivo en el mercado internacional.