BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Los chequeos militares y su doble filo

0 comments
POR STILL PEREZ

Qué justifica o más aún, qué legitima la existencia de tantos chequeos militares en la zona sur, desde Pedernales hasta el Cruce de Ocoa, a lo largo de toda la carretera Sánchez. Se dirá, quizás, que responden a razones de seguridad nacional o control migratorio. Sin embargo, el modo en que se realizan, su frecuencia y su permanencia, suscitan preguntas sobre su real eficacia y su proporcionalidad con los derechos ciudadanos al libre tránsito y al desarrollo regional.

Por otro lado, pocas veces se ha ponderado con seriedad el impacto económico y psicológico que esos retenes producen. El turismo, especialmente en Barahona y Pedernales, sufre un descrédito silencioso: visitantes que se sienten vigilados, rutas que se perciben hostiles, y un flujo que se desalienta. ¿Puede prosperar una zona que vive de su imagen de libertad natural, si en cada tramo el viajero debe detenerse ante un fusil?

Evoco esta reflexión al hilo de las inquietudes del joven Enrique Tezanos, quien ha vuelto a poner el tema sobre la mesa. Y es que, en efecto, el asunto tiene dos ramas una legal y otra económica, ambas merecedoras de debate público: la primera, para saber si tales chequeos se ajustan a la ley y a los límites constitucionales; la segunda, para medir los costos que ese modelo de control impone a la ya frágil economía del sur.