La política exterior de un Estado se basa en un profundo conocimiento de la realidad internacional en que se desenvuelve y sobre la que pretende influir. Solo así una Nación puede sacar provechos de las oportunidades y en lo posible, evitar los riesgos que se le presentan.
Se define como el conjunto de decisiones y acciones que conforman la política pública de un gobierno para proteger el bienestar de sus ciudadanos y representar sus intereses nacionales ante otros países y sujetos del derecho internacional
Todo esto implica normas, principios y líneas que sigue un Estado frente a las demás naciones para satisfacer sus necesidades.
Y pasa por diferentes fases. En un primer momento se evalúa el contexto internacional y las condiciones internas del país para luego establecer los objetivos que permitan satisfacer ciertas necesidades.
Y en un segundo momento se precisan las políticas dirigidas hacia el exterior y los pasos que debe dar el Estado para implementarla y alcanzar sus metas.
Todos los lineamientos de política exterior de la mayoría de los países persiguen unos objetivos comunes. Preservar la paz internacional, reforzar la seguridad del Estado, proteger la cultura y los valores de la sociedad, consolidar el Estado de Derecho, la soberanía y los intereses, el bienestar económico y social de los ciudadanos, respetar los derechos humanos y las libertades de las personas.
Escribo estas notas para hacer referencia a la marca país la cual es una estrategia que busca promover la imagen a nivel global, y es una conceptualización de un país como una marca, se puede considerar que una nación tiene fortalezas y debilidades que pueden influir en su personalidad y reputación.
La noción de marca país fue acuñada por primera vez en 1996 por el británico Simón Anholt, quien hacía la observación de que la reputación de los países se comportaba más bien como las marcas de empresas y productos y son igual de esenciales para el progreso, prosperidad y buena administración de esos países,
Cada nación es en sí una marca. La marca de un país existe, con o sin esfuerzos conscientes en su creación y desarrollo por parte de sus gobernantes y ciudadanos.
Es por ello que la República Dominicana implementa una política exterior que busca la protección de sus intereses y la promoción de su imagen como país.
Esto incluye la firma de tratados internacionales, la profesionalización del servicio exterior, y la atención a los dominicanos en el exterior. Pues la diplomacia se enfoca en el comercio, la inversión extranjera y la defensa de los valores y los derechos humanos.
Y esa estrategia ha servido como la herramienta principal para promover a la República Dominicana de manera integral en torno a 5 pilares: inversión, exportación, turismo, cultura y ciudadanía.
Para terminar La política exterior del presidente Luis Abinader ha reflejado un enfoque estratégico que busca fortalecer las relaciones internacionales, promover el desarrollo económico sostenible y proyectar una imagen positiva del país en el mundo
El autor es periodista y diplomático.
